Las industrias de Alicante reducen un 15% el consumo de derivados de petróleo
El sector industrial de la provincia de Alicante está reduciendo paulatinamente el consumo de productos derivados del petróleo, según ha informado la Dirección General de Energía.
De hecho, de las tres provincias donde se ha producido un mayor descenso del uso de derivados del petróleo destaca Alicante, ya que en concreto durante el periodo 1999-2002 el consumo de estos combustibles fósiles en las industrias alicantinas ha disminuido en torno a un 15%.
Con estos datos, a pesar de que el consumo de energía se ha incrementado en el sector industrial alrededor del 21% durante este tiempo debido al aumento de la producción industrial, la utilización de los derviados de petróleos en las industrias se ha ido reduciendo cada año y ha pasado de 229 Ktep (miles de toneladas equivalente de petróleo) en 1999 a un consumo de 197 Ktep durante el año 2002.
Como consecuencia de este acusado descenso, los combustibles como el fuel o el gasóleo han pasado de suponer el 46,5% de toda la energía que consumía el sector en 1999 a representar el 33% en 2002. Por el contrario, según la Dirección General de Energía, el consumo de gas natural en el sector industrial alicantino ha pasado a representar el 14% en la estructura de consumos de este sector en 1999 a suponer el 31,6% del consumo total de energía del sector industrial en el año 2002.
A este respecto, el director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha señalado que desde la Dirección General se está impulsando la sustitución de los productos petrolíferos por gas natual, al ser un combustible que ofrece más comodidades y porque presenta mayores ventajas medioambientales, al ser más limpio que los demás combustibles fósiles.