Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 26 de agosto de 2025


Camps asegura que la inversión en los puertos aporta competitividad a la Comunidad
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, se reunió ayer con los presidentes de las Autoridades Portuarias de Alicante (Mario Flores), Castellón (Juan José Monzonís) y Valencia (Rafael del Moral) con el fin de analizar los proyectos de mejora de infraestructuras de los tres puertos, algunos de ellos ya en ejecución, como es el caso de la ampliación de Alicante y la Dársena Sur de Castellón.
VM, 21/04/2004

Tras la reunión, que se celebró en la sede de la Autoridad Portuaria de Alicante, Camps explicó que la Generalitat continúa adelante con su compromiso de invertir en los puertos de la Comunidad Valenciana, recordando que estos proyectos permitirán en algunos casos, como el de Alicante, triplicar el tráfico actual y en otros, como Castellón, Valencia y Sagunto (también dependiente de la APV), duplicar los tráfico actuales.

Según Camps, estas ampliaciones garantizan la competitividad de los puertos valencianos hasta el año 2015 y requieren un esfuerzo inversor en su conjunto cercano a los 1.500 millones de euros. En este sentido, el presidente de la Generalitat insistió en la importancia de contar con fondos europeos para poder sufragar parte de estas iniciativas. De hecho, señaló que aproximadamente entre el 20% y el 25% del coste de estos proyectos corre a cargo de los fondos europeos.

Por otra parte, el presidente de la Generalitat destacó la importancia de que convivan las iniciativas pública y privada, creando sinergias que favorecen que los puertos de la Comunidad Valenciana continúen con los ritmos de crecimiento actuales.

Con todo esto, Camps explicó que el cambio de gobierno no tiene que impedir el desarrollo de estas iniciativas: “Las ampliaciones están los suficientemente bien diseñadas como para que sigan adelante”. Además, insistió en que son necesarias para que los puertos de la Comunidad Valenciana y sus productos continúen siendo competitivos. El presidente del gobierno valenciano también aludió a la importancia de las zonas de actividades logísticas como herramientas complementarias a los puertos.

En otro orden de cosas, Francisco Camps aseguró que en esta reunión ha recibido el apoyo de los presidentes de los puertos valencianos al Plan Hidrológico Nacional. Mario Flores manifestó tras el encuentro que ya estaba contratado el transporte a través del puerto de Alicante de un importante volumen de tuberías para el desarrollo del PHN, cuya paralización perjudicaría el tráfico del puerto.