|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Puerto de Sagunto
El Ayuntamiento insiste en que la planta de Arcelor debe instalarse en Sagunto
La alcaldesa de Sagunto, Gloria Calero, y los portavoces y representantes de los grupos políticos municipales de PSPV-PSOE, José Luis Chover, de EU-L’Entesa, Miguel Ángel Martín, de BNV-EV, Josep Francesc Fernández, de PP, Silvestre Borrás, de SP, Marcelino Gil, SCP, Miguel Ángel Cortés, han expresado nuevamente su apoyo al Comité de Empresa de Sidmed para que la planta de galvanizado que el Grupo Arcelor, propietario de la compañía, tiene previsto instalar se ubique en Sagunto.
En esta reunión la alcaldesa manifestó su intención de solicitar urgentemente una reunión con el nuevo ministro de Industria, una vez que haya tomado posesión del cargo, así como reiterar la solicitud de una entrevista con el presidente de la Generalitat Valenciana. “No queremos una segunda reconversión y pensamos que esta ciudad, cuyas condiciones en infraestructuras y situación estratégica merecen seguir demostrando su eficacia y garantizar su futuro - explicó la alcaldesa -. Por eso, solicitamos el apoyo del gobierno valenciano y vamos a seguir todos juntos para que la planta se instale en Sagunto”.
Plan de viabilidad Por su parte, el presidente del Comité de Empresa, Enrique Soriano, ha indicado a los representantes municipales que desde esta entidad “no se puede vivir de hipótesis sobre lo que puede pasar a partir de 2006, fecha en la que terminal el plazo del acuerdo con ThyssenKrupp Galmed y tampoco entendemos un plan industrial basado en frío y electrocincado proque éste tiene fecha de caducidad”. Además, Soriano añadió en este encuentro que quieren evitar que suceda lo mismo que pasó con la reconversión que, a pesar de que los informes eran favorables, al final las decisiones políticas se decantaron por el cierre de la siderurgia de Sagunto. “Por eso - continuó el presidente del Comité de Empresa de Sidmed - exigimos un plan industrial y viabilidad para toda Aceralia, incluida la planta de Sagunto, no sólo para Asturias, y veremos si ese plan contempla la inversión en una planta de galvanizado y dónde se va a ubicar”. Además, aseguró que si se demuestra que la planta de galvanizado es más rentable y viable en otro lugar, lo aceptarán, aunque manifestó su confianza en que con los datos de que disponene lo más rentable sería instarla en Sagunto. En la actualidad, el tráfico de productos vinculados a la industria siderúrgica constituyen la mayor parte del volumen total de tráfico que se manipula en el puerto de Sagunto. En concreto, este tráfico asciende al 70% del volumen total. Por su parte, el tráfico de la compañía Aceralia, perteneciente al Grupo Arcelor, supone el 50% del tráfico de productos siderúrgicos manipulados en este puerto, dependiente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|