Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 17 de mayo de 2025


La logística se afianza como la gran aliada de la industria cerámica
La principal feria del sector cerámico cierra hoy sus puertas tras cuatro jornadas en las que fabricantes y operadores logísticos estrechan sus relaciones comerciales
VM, 30/09/2016

A falta de la jornada de hoy, puede decirse que Cersaie 2016 va camino de convertirse en un éxito, tanto por número de visitantes profesionales como por cifra de negocio estimada. Y es que la creciente presencia de compradores internacionales posibilita una multiplicación de los contactos comerciales y, por tanto, de las opciones de cerrar un nuevo negocio.

pic
Miguel Rojo, de la Fundación PortCastelló, con Juan Martín y Gianni Bachini, de Savino del Bene y General Noli, y Fernando Miquel


España ha cumplido con su papel como potencia de la industria cerámica a nivel mundial.

pic
Luis Abellán y Alberto Rodríguez, de Decoexsa Overseas, visitando a los clientes en CERSAIE


Empresas fabricantes, comercializadoras y operadores logísticos especializadas han mantenido estos días numerosas e intensas jornadas de trabajo que han desembocado en posibilidades reales de negocio.

pic
Fernando Miquel y Miguel Rojo con José Antonio Subies, responsable del área de Latinoamérica de Pamesa



El comercio exterior juega un papel importante en el desarrollo y crecimiento de la industria cerámica española en generla, y de la valenciana, en particular. Las exportaciones de productos cerámicos alcanzaron los 2.492 millones de euros en 2015, la cifra más elevada de la serie histórica, incluso por encima de 2007, situada en 2.283 millones.

pic
Fernando Miquel, José Domenech, Miguel Rojo, Vicente Ramos, Enrique Moreno jr. y Esther López



En cuanto al primer semestre del año, han ascendido a 1.575 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

pic
Alejandro Casas, Fernando Miquel, Miguel Rojo y Ernesto Casas, junto al stand de Porcelanosa



Estas cifras sitúan a la Comunidad Valenciana como la primera región española exportadora de estos productos, con el 87% de la exportación total española, principalmente desde la provincia de Castellón donde se originaron el 80% de las exportaciones totales españolas de productos cerámicos.

pic
Fernando Miquel y Miguel Rojo junto a Fernando Martín, responsable del area de Extremo Oriente de Pamesa



En cuanto a los países destinatarios de las exportaciones, el primer destino de los productos cerámicos es Francia, con 10% del total, seguido de Arabia Saudita (6,8%), Reino Unido (6,5%) y EUA (6%).

pic
Miguel Rojo, gerente de la Fundacion PortCastelló, y Fernando Miquel, gerente de Somalges



Para mantener estas cifras, la industria necesita de un buen sector logístico. Y las empresas especializadas en el transporte de estas mercancías no han faltado a la cita.

pic
Leo Canet y Andres Rasal, de Dachser, con Miguel Rojo, de la Fundación PortCastelló



Su presencia ha puesto de manifiesto la buena salud que tiene la relación entre ambas industrias, y la necesidad que tienen los fabricantes de una buena cadena de suministro que posicione sus productos en cualquier parte del mundo. De ahí la presencia de la Autoridad Portuaria de Castellón, Savino del Bene, General Noli, Somalges, Decoexsa Overseas, Raminatrans, Sea Carriers o Interglobo, entre otros.