Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 17 de mayo de 2025


Tecnargilla y el sector logístico refuerzan su alianza estratégica
VM, 29/09/2016

Tecnargilla está encarando esta edición con perspectivas de éxito, tras 25 ediciones de experiencia, gracias a un sector -el de las tecnologías de la cerámica y del ladrillo- que el año pasado cosechó cifras muy positivas.

pic
Responsables del grupo ucraniano UMG, junto a representantes de PortCastelló, PortSur, Gimeno Maritima y TMC


Hasta el 30 de septiembre, la feria de Rimini mostrará no sólo las últimas innovaciones tecnológicas del mercado sino también las tendencias de futuro y las novedades estéticas de la cerámica enfocada al interiorismo y también a la arquitectura.

pic
Julio Bolos, de Gimeno Marítimo, Fernando Miquel, de Somalges, Javier Herrera, de Portusur, Carlos Vicedo, de Propeller Club Castellón, y Vicente Urquijo, de Gimeno Marítimo




Tecnargilla se perfila como un evento líder en su campo, con una superficie de exposición de 80.000 metros cuadrados -un 7% más que en 2014- y 500 expositores, el 40% de los cuales acudirá a Italia procedente de 20 países distintos.

pic
El gerente de Kaltun Ibérica, Miguel Ángel Peidó, junto con representantes de TMC y PortCastello



En línea con los datos de su última edición, los organizadores esperan la asistencia de unos 32.000 visitantes, la mitad de los cuales viajarán a Italia desde un centenar de países. El carácter internacional de esta cita también se verá reforzado por la presencia de compradores extranjeros, originarios del norte de África, de Sudamérica, del este de Europa, de Rusia, de Irán, de Turquía, de la India, del sudeste asiático y del África Subsahariana.

pic
Julio Bolos y Vicente Urquijo, de Gimeno Marítimo, Javier Herrera, de Portsur, Fernando Miquel, de Somalges, delante del recinto ferial de Rimini



Todos estos compradores potenciales podrán organizar encuentros individuales con diferentes expositores a lo largo de los días de feria.

pic
El presidente de Esmalglass-Itaca grupo, junto al presidente de la APC, Francisco Toledo, y el director del puerto, Roberto Arzo



PortCastelló
PortCastelló estuvo presente ayer en Tecnargilla. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, acompañado del director del puerto, Roberto Arzo, y el gerente de la Fundación PortCastelló, Miguel Rojo, acuden al evento para realizar diversos contactos con empresas que tienen su base en las propias instalaciones portuarias y otras dedicadas al tráfico de materias primas para la cerámica.

pic
Representante de Esan, Riza Bayraktar, junto a la representación de PortCastelló



La presencia de PortCastelló en Tecnargilla se lleva a cabo después de la visita del pasado martes a Cersaie, en Bolonia.

pic
Julio Bolos y Vicente Urquijo, de Gimeno Maritimo, Francisco Toledo, presidente de la A.P. de Castellón, Fernando Miquel, de Somalges, Roberto Arzo, de la A.P.C., y Miguel Rojo, gerente de la Fundación Portcastello



En ambas citas, el recinto portuario castellonense está dando a conocer los beneficios y servicios de operar en él, ofreciendo nuevas posibilidades para la importación de materias primas, así como aumentando día a día su equipamiento tecnológico y garantizando una operativa de calidad.

pic
El vicepresidente de Efi, José Luis Ramón, junto a otros directivos del grupo y responsables de PortCastello



Las empresas con las que ayer se mantuvo contactos se interesaron por el puerto de
Castellón, así como por las posibilidades de su crecimiento logístico.

pic
Yolanda Escrich y Ana Avia, de PItarch Logistítica, en la feria de Tecnargilla



En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón reseñó la importancia del sector cerámico para la economía de Castellón, y señaló que “este sector encontrará en PortCastelló su mejor aliado, porque el puerto de Castellón es, sin duda, el puerto de la cerámica”.

pic
Antonio Gómez, de TMG, Javier Herrera, de Portsur, Fernando Miquel, de Somalges, Vicente Pallares y Miguel Peiro, de Kaltun, Vicente Urquijo y Julio Bolos, de Gimeno Marítimo, en el estand de uno de los principales importadores de materias primas para los productos cerámicos



Francisco Toledo, junto a Roberto Arzo y Miguel Rojo, se reunieron en Tecnargilla, entre otros, con UMG, Kaltum, Esan, Esmalglass, TMC, Efi, así como con representantes de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la industria cerámica.

pic
Javier Herrera, de Portsur, Vicente Urquijo, de Gimeno Marítimo, y Fernando Miquel, Somalges, con Ernesto Casas, Vicente Barrera y Alejandro Casas, de CS Transitarios