Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Estibadores

Coordinadora no descarta llegar a un acuerdo antes del inicio de la huelga
VM, 16/04/2004

El sindicato Coordinadora de Trabajadores del Mar no descarta la posibilidad de que, a través de la vía del diálogo y las reuniones pendientes para los próximos días, se pueda llegar a a un acuerdo respecto la situación en el puerto de Gijón.

Así lo manifestó el sindicato en la última reunión de la Comisión Mixta de Estiba celebrada hace dos días en Madrid. En este sentido, el sindicato quiso dejar patente su voluntad negociadora para evitar las convocatorias como se deriva de “la obligación legal de neogicar bajo el principio de la buena fe”.

La convocatoria de huelga afecta al puerto de Gijón desde el próximo lunes 19 de abril y a todos los puertos españoles a partir del día 26 de este mes. Las peticiones que formula Coordinadora en su convocatoria se resumen en tres: constituir las comisiones negociadoras del IV Acuerdo SEcotiral y el en materia de Prevención de Riesgos; reitrar los expedientes de regulación de empleo y aceptar la existencia de un grupo de empresas entre la Autoridad Portuaria de Gijón, Ebhisa y Gestiba, S.A.; y proceder a la recolocación de los estibadores portuarios en los puestos de trabajo que ocupaban con anterioridad al inicio del conflicto restituyendo las relaciones jurídico-laborales rotas.

EPPE y ANESCO
Por su parte, Puertos del Estado asegura que la convocatoria presentada por Coordinadora en relación a la huelga en el puerto de Avilés ha tenido entrada en la entidad sin cumplir el preaviso de diez días. Además, el Ente Público critica esta decisión sin haber agotado todas las posibilidades de diálogo y con reuniones fijadas para los próximos días. Finalmente, Puertos del Estado asegura que se ha dado carácter estatal a un conflicto con peculiaridades locales y que sólo se entiende en este contexto.

ANESCO por su parte ha manifestado el rechazo a la primera petición formulada en la convocatoria, solicitando que se retiere, ya que para ella existen otros cauces. Además, quiere dejar patente que dentro de las facultades de que dispone analizará el proceso de constitución de las APIES en los distintos puertos del Estado. También ha dejado constancia
de su voluntad negociadora.