|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Gran presencia del sector logístico en la primera jornada de Cersaie
Cersaie, que este año pone 16 pabellones al servicio del sector cerámico y cuatro para el de la renovación de baños, abría ayer sus puertas en la que será una de sus ediciones más prometedoras, después de que la totalidad de su espacio expositivo se vendiera por completo tres meses antes de la feria.
Desde la organización señalan que esa venta anticipada supuso “una prueba concreta del interés internacional” que genera esta cita en los cinco continentes.
Este año, además, el pabellón 22 estará dedicado al parqué de madera natural y al mármol como materiales complementarios tanto para suelos como para paredes, subrayaron desde la feria. En su edición del año pasado, CERSAIE atrajo a 101.000 visitantes y a 872 expositores, de ellos 319 extranjeros.
Cersaie también sirve para poner de relieve la importancia que tiene el sector cerámico para las empresas de logística y transporte. En la primera jornada, una nutrida representación de la industria logística valenciana y castellonense acudían a la feria en busca de nuevos clientes y para reforzar los vínculos comerciales con los actuales. Así, hay que destacar la presencia de empresas como Decoexsa, Sea Carrier, Grupo Savino del Bene, Pitarch logística, Autoridad Portuaria de Castellón, Gimeno Marítimo, Portsur, o la patronal ASCER.
Esta semana, además de exponer la oferta de productos y servicios de centenares de empresas y entidades, también se organizarán eventos variados destinados a impulsar sectores como la arquitectura, el interiorismo y la cerámica en todas sus vertientes. Por ejemplo, el espacio Città della Posa mostrará cómo 20 instaladores de azulejos, divididos en equipos, emplearán ‘Thin XXL Panels’ para crear instalaciones complejas basándose en dibujos técnicos, bajo la supervisión del maestro Peter Goegebeur, presidente de la Comisión Técnica EUF.
Asimismo, Assoposa -la asociación nacional italiana de instaladores de azulejos-creará una estructura arquitectónica cubierta de cerámica para demostrar la enorme versatilidad de este producto para la construcción y para las aplicaciones arquitectónicas. Por las tardes, arquitectos y diseñadores podrán asistir a seminarios de cuatro horas sobre técnicas de colocación además de comprobar por sí mismos cómo avanzan determinados trabajos del área 49.
Puertos italianos Además, el diseñador, arquitecto y artista Ugo La Pietra impartirá este año la Lección a la Inversa en el Europauditorium del Palazzo dei Congressi, siguiendo la estela de otros maestros que han participado en esta iniciativa en ediciones precedentes como Enzo Mari, Alessandro Mendini, Riccardo Dalisi, Riccardo Blumer y Massimo Giacon. Por otro lado, los puertos italianos serán los protagonistas de la exposición colectiva ‘CER-SAIL Italian Style Concept’ que se mostrará del 26 al 30 de septiembre en el pabellón número 30. Los comisarios Angelo Dall’Aglio y Davido Vercelli han seleccionado la actualización de los puertos italianos como tema de diseño contemporáneo.
“Hemos recreado una zona marítima, una plaza centrada de forma metafórica pero también concreta alrededor de un faro, donde pueden establecerse áreas nuevas para la socialización y para el intercambio cultural y comercial, así como restaurantes. Nos inspiramos asimismo en los ‘spas’, ya que el puerto es una ubicación saludable y atractiva para practicar ejercicio físico”, comentaron los comisarios.
En ese sentido, Cer-Sail ofrece una visión nueva sobre qué puede ser un puerto, no sólo una zona de tránsito sino una zona en la que puedan confluir los espacios urbanos y naturales y que puede utilizarse durante todo el año. PortCastelló PortCastelló estuvo presente ayer en la feria de Cersaie en Bolonia para respaldar al sector cerámico de la provincia, dar a conocer su oferta de infraestructuras y servicios y exponer los beneficios de operar desde este enclave logístico.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, acompañado del director del puerto, Roberto Arzo, y el gerente de la Fundación PortCastelló, Miguel Rojo, están manteniendo diversos encuentros con responsables del sector cerámico de la provincia, dado el peso que representa este sector para la economía de Castellón. Toledo mantuvo encuentros con varias empresas cerámicas, entre ellas Porcelanosa, Ceracasa, Pamesa, Keraben, Grespania y Cristacer. También con empresas transitarias que han acudido al certamen, tales como Savino del Bene, AM Cargo, Sea Carriers y Pitarch Logística. Hay que recordar que el 90% de las empresas fabricantes de productos cerámicos se concentra en la provincia y por ello el puerto de Castellón juega un papel fundamental. De hecho, el 46% de las exportaciones cerámicas y el 95% de las importaciones de materias primas se realizan desde el recinto puerto castellonense. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón señaló que el crecimiento de tráficos en el puerto castellonense relacionados con el sector cerámico confirman el vínculo entre PortCastelló y el sector. En el primer semestre del año se ha incrementado un 2,9% las exportaciones de azulejos, baldosas, fritas y esmaltes. Mientras, el crecimiento de importaciones de materias primas en ese mismo periodo de tiempo se cifra en un 27,2%. En concreto, el mayor crecimiento se produce en la importación de feldespato, un 40,8%. El peso del puerto de Castellón para la industria cerámica se refleja en la evolución de este tipo de tráfico. En 5 años, desde el 2010 al 2015, el aumento de exportación de azulejos, baldosas y fritas es de un 95,70%, al pasar de 1.030.347 toneladas a 2.033.967 toneladas. También espectacular es el crecimiento durante los últimos años en la importación de graneles sólidos vinculados a la cerámica en PortCastelló: un 51,52% del 2010 al 2015. Francisco Toledo resaltó durante la jornada de trabajo que PortCastelló es el puerto de la cerámica. Por ello, “hemos impulsado en este 2016 bonificaciones dirigidas al sector cerámico, de manera que las tasas de los buques se rebajan desde un 25 hasta un 40% de forma progresiva en base al número de contenedores que muevan. Una medida que impulsará la competitividad de nuestro puerto y mejora las condiciones del sector”, ha señalado. PortCastelló participa hoy en la feria Tecnargilla que se celebra en Rimini. Se trata del mayor escaparate especializado en la presentación de tecnología cerámica y bienes de equipo. |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
© 2017 Valenmar S.L.
|