|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
La APV participa en un encuentro sobre las oportunidades de negocio en Rumanía
Dentro de las iniciativas de la Unión Europea encaminadas a potenciar el corredor oriental se incluye este encuentro en el que participa Juan Esquembre en representación de la Autoridad Portuaria de Valencia
Dentro de los trabajos que se han realizado con los auspicios de la Unión Europea se está celebrando en Bucarest y Constanza un encuentro empresarial destinado a potenciar las oportunidades de negocio y los corredores de transporte en un país como Rumanía, considerado por Bruselas como un punto estratégico en la ampliación oriental del mercado único europeo.
Este encuentro deriva de la reunión de los Ministros de Transporte que tuvo lugar en Santander, bajo la Presidencia española.
Junto con empresas de la construcción, ingeniería, mueble, del sector químico farmacéutico o la manera, participa en esta cita el director de Desarrollo Portuario de la Autoridad Portuaria de Valencia y miembro del Grupo de Trabajo para el Tráfico de Corta Distancia de Puertos del Estado, Juan Esquembre; y el presidente de la Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre y agente marítimo del puerto de Sagunto, Simón Montolio. Programa El programa de trabajo se inició ayer en Bucarest en la Embajada de España en donde se mantuvieron diversas reuniones con el Consejero Comercial en las que se puso de manifiesto la necesidad de recuperar y fomentar las relaciones bilaterales entre los dos países. Así, Juan Esquembre, expuso la oportunidad de recuperar el importante tráfico de madera aserrada de origen rumano destinada a nuestra industria del mueble y ebanistería y que, en su día, tuvo al puerto de Valencia como el más importante cliente en el Mediterráneo. También se trató la promoción de empresas mixtas en los sectores de la maquinaria para la madera, la construcción y la alimentación. Hoy jueves, los asistentes a este encuentro se trasladarán al puerto de Constanza, en donde serán recibidos por el presidente de esta Autoridad Portuaria, Gheorghe Moldoveanu, y por el presidente de los empresarios, Vasile Pistolea. En estas reuniones a las que asistirán tanto empresarios como directivos de la Autoridad Portuaria de Constanza se analizarán medidas para fomentar el tráfico marítimo entre Valenciaport y los puertos rumanos, las oportunidades de negocio portuario para empresas españolas, el proceso de ampliación de las infraestructuras y accesos portuarios, el régimen jurídico de las concesiones portuarias y la promoción de una zona de actividades logísticas como plataforma tanto para el mercado como para los países de la zona. Antecedentes En el pasado mes de junio la Autoridad Portuaria de Valencia firmó un convenio de colaboración con la de Constanza. Este convenio entre ambas autoridades portuarias se refiere a los campos comerciales, técnicos y culturales; dicho convenio, análogo al que recientemente se firmó con el puerto chileno de San Antonio, permitirá potenciar un corredor marítimo España-Rumanía a través de Valenciaport, similar al que se está desarrollando con los puertos mexicanos, conocido por corredor Med-Mex. Estas iniciativas, materializan la política de la Unión Europea en el área de las redes transeuropeas de transporte, particularmente en lo que se refiere a las llamadas "autopistas del mar". La buena relación existente entre la APV y el sistema portuario rumano es fruto de la política desarrollada desde hace años por la APV en esta área de la cooperación internacional, a través de la Fundación IPEC, iniciativa de la APV para fomentar, entre otros, este campo. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|