|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Siport21 participa en el IX Congreso Argentino de Ingeniería Portuaria
Durante la celebración del IX Congreso Argentino de Ingeniería Portuaria, celebrado en Buenos Aires los días 5, 6 y 7 de septiembre, Siport21 ha presentado una recopilación de los estudios de viabilidad náutica que ha realizado en 40 terminales convencionales de Gas Natural Licuado.
Debido a los estándares de seguridad requeridos por este tipo de terminales y el tráfico marítimo de buques metaneros, la compañía ha establecido una metodología que combina la máxima seguridad en las operaciones con la optimización en su diseño y en la que incluyen a los todos los agentes involucrados en su desarrollo.
Esta metodología incluye el dimensionamiento de espacios navegables, diseño en planta y alzado (UKC), estudios de maniobra (estrategia, límites operativos, remolque, emergencias), optimización de obras de dragado, estudios de balizamiento, estudios de comportamiento dinámico de buques atracados, fenómenos de interferencia por Passing-Ships, estudios de riesgos náuticos y entrenamiento de Prácticos, Capitanes y Patrones de remolcador. Entre los 40 proyectos de terminales de GNL destaca la Primera Terminal de Importación de GNL en Pakistán con operaciones con marea, terminales en una zona expuesta a tsunamis o el acceso de buques Q-Flex y Q-Max a diferentes terminales en operación, como Bahía Blanca y Escobar (Argentina), Map Ta Phut (Tailandia), Sines (Portugal) o Bilbao, Barcelona o Huelva (España). |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|