Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 17 de mayo de 2025


La compañía Panalpina pone en marcha una oficina nueva en Camboya
Camboya, que tiene una población de 15 millones de personas, ofrece a Panalpina oportunidades de crecimiento en los sectores del textil, la agricultura y la construcción, según la compañía
VM, 07/09/2016

La compañía Panalpina ha establecido recientemente una filial propia en Phnom Penh (Camboya), que ofrecerá a sus clientes servicios de transporte y logística marítima y aérea, además de soluciones aduaneras, transporte terrestre nacional y transfronterizo -con Vietnam y Tailandia-, servicios de consolidación y posibilidades de almacenaje.

pic
El operador logístico expande su presencia en el mercado asiático


“Nuestra oficina nueva en Camboya demuestra el interés de Panalpina en las economías emergentes. Creemos que proporcionará oportunidades que favorezcan el crecimiento económico. Contar con una presencia física en el país implica que nuestros clientes pueden estar tranquilos a la hora de trabajar en este mercado, sabiendo que Panalpina está aquí para proporcionarles los servicios que necesitan a la hora de cubrir sus requisitos logísticos”, explicó el gerente de Panalpina Camboya, Benny Ong.

Según la compañía, Camboya “disfruta desde hace dos décadas de una estabilidad económica relativa”, que se ha traducido en un ritmo anual de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 7%. Esas cifras convierten a este país, según la compañía, en un “mercado interesante” para inversores internacionales.

Camboya, que tiene una población de 15 millones de personas, ofrece a Panalpina oportunidades de crecimiento en los sectores del textil, la agricultura y la construcción, según la compañía.

En concreto, el volumen de tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Phnom Penh aumentó el año pasado un 14% interanual, impulsado especialmente por la demanda exterior del sector textil camboyano, especialmente desde Estados Unidos y Europa.

También los puertos de Phnom Penh y Sihaunoukville experimentaron en 2015 incrementos de tráfico cercanos al 10% hasta los 144.813 TEUs y los 392.000 TEUs, respectivamente.