Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 17 de mayo de 2025

Navieras

APL lanza un servicio entre puertos de Europa, la India y Pakistán
Esta línea que, según la naviera, ofrecerá tiempos de tránsito rápidos desde la India y Pakistán con el norte de Europa, unirá los puertos de Port Qasim, Nhava Sheva, Hazira, Mundra, Jeddah, Djibouti, Southampton, Róterdam, Amberes, Felixstowe y Le Havre
VM, 02/09/2016

La naviera APL establecerá en el mes de octubre una línea marítima nueva entre puertos del sur de Asia -concretamente de la India y de Pakistán- y el norte de Europa con el nombre de India Pakistan Europe (IPE) Service. Con esta ruta, APL busca reforzar su ya sólida presencia en esos mercados asiáticos y reforzar su oferta entre Asia y Europa, explicó la compañía.


pic
Uno de los buques de la naviera APL durante una escala en el puerto de Valencia

“Europa es el primer socio comercial y un mercado importante para las exportaciones de los países del sur de Asia. Por eso es apropiado que expandamos nuestra cobertura de servicios entre Asia y Europa con la línea IPE, que une directamente las economías de la India y de Pakistán con Europa. Al incrementar su nivel de conectividad, APL busca proporcionar servicios de transporte de mercancías fiables y puntuales entre todas las regiones”, sostuvo el director de Rutas entre Asia y Europa de APL, Eric Eng.

Esta línea que, según la naviera, ofrecerá tiempos de tránsito rápidos desde la India y Pakistán con el norte de Europa, unirá los puertos de Port Qasim, Nhava Sheva, Hazira, Mundra, Jeddah, Djibouti, Southampton, Róterdam, Amberes, Felixstowe y Le Havre.

La primera salida eastbound del servicio IPE tendrá lugar el próximo 1 de octubre desde Southampton mientras que, en sentido contrario, la línea partirá el 4 de octubre desde Port Qasim.

Centroamérica
Por otro lado, incorporará en el mes de septiembre escalas nuevas en los puertos centroamericanos de Corinto, Acajutla y Puerto Quetzal al itinerario de su servicio West Coast 5 (WC5), que une Los Ángeles en Estados Unidos con Latinoamérica.

Con esta medida, la compañía busca “refinar” esta ruta “para atender mejor las actividades comerciales entre Centroamérica y Estados Unidos”, teniendo en cuenta que las economías centroamericanas son exportadores importantes de productos agrícolas y textiles con destino al mercado estadounidense.

Estas escalas nuevas facilitarán un mayor acceso directo entre ambas regiones, además de tiempos de tránsito más cortos, si se comparan con las alternativas de transporte terrestre que existen actualmente vía México.

Así, a partir del próximo miércoles 14 de septiembre el WC5 pasará a unir semanalmente los puertos de Los Ángeles, Lázaro Cárdenas, Corinto, Acajutla y Puerto Quetzal.

APL, que cuenta con oficinas en España, forma parte del grupo Neptune Orient Line (NOL), adquirido recientemente por CMA CGM.

‘Feeder’ nuevo con Jamaica
El 13 de septiembre tendrá lugar la primera salida de una línea ‘feeder’ nueva y semanal de APL, con el nombre de Island Bridge Express (IBX) entre Kingston, Río Haina y San Juan.

“El servicio IBX se ha diseñado para facilitar el incremento de las importaciones con destino a estos importantes mercados caribeños y para atender el potencial del tráfico de mercancías que pueda derivarse de la ampliación del Canal de Panamá, cercano a Kingston. Los clientes pueden beneficiarse de una mejor conectividad desde Asia, con tiempos de tránsito competitivos y una capacidad adecuada”, explicó el director de Rutas con Latinoamérica de APL, Efraín Osorio.