|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Navieras
Maersk Line cosecha pérdidas en el segundo trimestre del año
La naviera Maersk Line registró en el segundo trimestre del año unas pérdidas de 151 millones de dólares, unos resultados muy inferiores a las ganancias registradas en el mismo periodo de 2015, a pesar de que la firma alcanzó sus objetivos en cuanto a “crecimiento y costes” en esos tres meses, argumentó la compañía
Entre abril y junio, los ingresos de la naviera se situaron en 5.061 millones de dólares, un 19% menos que en el mismo periodo del año anterior, al tiempo que el nivel de las tarifas cayó un 24% interanual hasta mínimos históricos, como consecuencia de una demanda “débil” y del exceso de capacidad que afecta al conjunto del sector marítimo.
Por otra parte, el volumen de tráfico de la naviera aumentó un 6,9% hasta los 5,3 millones de TEUs en ese segundo trimestre, en relación con el mismo parcial del año pasado.
Según Maersk Line, este nivel de movimientos demuestra que la compañía ha alcanzado su objetivo “de crecer, al menos, en línea con el mercado” para defender su “posición líder”. “Los fletes de transporte se desplomaron en el segundo trimestre de 2016 hasta niveles mínimos récord y cosechamos pérdidas porque fuimos incapaces de reducir los costes a la misma velocidad de la caída de las tarifas. No estamos satisfechos con nuestros resultados del segundo trimestre. Pero sí seguimos cumpliendo con nuestros objetivos de crecimiento y de costes. Hemos ganado cuota de mercado y hemos logrado un nivel mínimo de coste por unidad, ya que nuestras líneas están cerca de alcanzar un nivel de utilización total”, sostuvo el director ejecutivo de Maersk Line, Soren Skou. En cuanto al resto del año, la naviera considera que las tarifas han tocado fondo por lo que esperan que se recuperen en el tercer trimestre del año “fruto de factores estacionales”, pese a que seguirán sometidas a una fuerte presión derivada de la baja demanda y del exceso de capacidad. Maersk Group En el caso de Maersk Group, del que forman parte las navieras Maersk Line y Safmarine, la compañía cosechó unos beneficios de 118 millones de dólares en el segundo trimestre, un resultado sustancialmente inferior a los 1.100 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del año anterior, que la compañía atribuyó a la caída de las tarifas de transporte de los contenedores y del precio del petróleo. “Este resultado es insatisfactorio. Las reducciones de coste y las optimizaciones operativas han contribuido, sin embargo, a mitigar el impacto negativo de las condiciones de mercado”, indicó Soren Skou. En ese sentido, la compañía ha iniciado un proceso de revisión estratégica con el propósito de “garantizar la solidez futura, la rentabilidad y la generación de oportunidades nuevas de crecimiento”. Las navieras Maersk Line y Safmarine tienen oficinas en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|