Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 16 de mayo de 2025


MSC reconduce su línea Empire a través del Canal de Panamá
La naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) reconducirá a partir de septiembre a través del Canal de Panamá su servicio Empire, que une puertos de Asia y de la costa este de Estados Unidos
VM, 27/07/2016

Este cambio, que responde a la reciente ampliación de la vía interoceánica, mejorará los tiempos de tránsito entre el centro de China y EE.UU. e incorporará una conexión directa entre Corea del Sur y los puertos atlánticos de Nueva York, Norfolk y Baltimore.

pic
Uno de los buques de la flota de MSC atracado en el puerto de Valencia


Por otra parte, MSC también ha anunciado la incorporación de escalas nuevas a su servicio America Service que le permitirán ofrecer un enlace directo desde Xiamen con Nueva York, Norfolk, Savannah, Charleston y Miami, además de otra conexión entre Ho Chi Minh y Norfolk, que se traducirá en una mejora sustancial en cuanto a tiempos de tránsito.

La compañía suiza también ha introducido el puerto de Ningbo en su línea Amberjack, con lo que los tiempos de tránsito se reducen a 27 días entre Ningbo y Savannah, además de mejorar los tiempos desde Shanghai, Qingdao, Xingang y Busan con Charleston y Jacksonville.

Según MSC, todos estos cambios, que afectan a rutas con la costa este de EE.UU., comenzarán a aplicarse en el mes de septiembre.

TRAXENS
Por otro lado, la naviera suiza se ha unido a CMA CGM en su apoyo a la ‘start-up’ tecnológica francesa TRAXENS, que lleva desde 2012 desarrollando soluciones innovadoras para el sector logístico y que, en concreto, ha lanzado un sistema de supervisión y coordinación de contenedores.

Según el acuerdo alcanzado por las tres partes, CMA CGM y MSC efectuarán una inversión económica en TRAXENS y pasarán a estar representadas en la junta directiva de la firma tecnológica.

“Consideramos que la monitorización de contenedores es una innovación importante a la hora de proporcionar a nuestros clientes un servicio de gran calidad, al tiempo que supervisamos nuestros resultados de forma precisa. Creemos que las navieras deberían competir de forma natural en cuanto a los servicios, pero que deberían cooperar en lo relativo a la tecnología y a la información”, sostuvo el director ejecutivo de MSC, Diego Aponte.

Por su parte, el fundador de TRAXENS, Michel Fallah, expresó su satisfacción por contar con el apoyo de ambas navieras. “Nuestra solución fue concebida, desde el primer día, como una solución global para todos los contenedores y todas las compañías”, agregó Fallah, quien espera en poder crear con el tiempo un estándar nuevo para el sector.

MSC dispone de delegaciones en España.