Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 16 de mayo de 2025


Hapag-Lloyd y UASC formalizan la fusión de ambas compañías navieras
Las navieras Hapag-Lloyd y United Arab Shipping Company (UASC) han formalizado la fusión de ambas compañías mediante la firma de un Acuerdo de Combinación Empresarial (BCA, por sus siglas en inglés)
VM, 19/07/2016

Según el comunicado de la naviera alemana, una vez se complete esta integración, la nueva Hapag-Lloyd figurará entre las cinco navieras más importantes del mundo, con 237 buques y capacidad para transportar 1,6 millones de TEUs, además de con un volumen anual de movimientos de 10 millones de TEUs y con una facturación conjunta de aproximadamente 12.000 millones de dólares.

La flota combinada de ambas empresas incluirá seis naves de 18.800 TEUs, diseñadas para maximizar la protección medioambiental, así como 11 buques de 15.000 TEUs, el último de los cuales será entregado a la naviera próximamente.

Además, la nueva Hapag-Lloyd desempeñará un papel destacado en la nueva “THE Alliance” que iniciará sus operaciones en abril de 2017, especialmente en las rutas que conectan Asia con Oriente Medio, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo, y que estará integrada por Hapag-Lloyd, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Mitsui OSK Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK) y Yang Ming.

Por otro lado, la compañía resultante de la fusión de Hapag-Lloyd y UASC seguirá cotizando en Alemania y tendrá su sede en Hamburgo. Las entidades CSAV, HGV – en representación de la ciudad-estado de Hamburgo – y Kühne Maritime seguirán siendo los accionistas mayoritarios de Hapag Lloyd mientras que Qatar Holding y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, accionistas principales de UASC, pasarán a controlar el 14% y el 10% de las acciones de la nueva empresa, respectivamente.

Accionistas
De hecho, paralelamente al Acuerdo de Combinación Empresarial, los principales accionistas de ambas empresas han suscrito un Acuerdo de Apoyo de los Accionistas en el que asumen “determinados compromisos en lo relativo a la fusión y a los fondos de capital de la compañía resultante de la integración”.

Aparecen como firmantes de este documento CSAV Germany Container Holding, HGV Hamburger Gesellschaft für Vermögens und Beteiligungsmanagement y Kühne Maritime, por parte de Hapag Lloyd, y Qatar Holding y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, por parte de UASC.

“Esta fusión estratégica es muy conveniente para ambas navieras, ya que podremos combinar la presencia global emergente de UASC y su flota joven y muy eficiente con la cobertura de mercado extensa y diversificada de Hapag-Lloyd además de con su sólida base de clientes.

Además, esta integración permitirá a la nueva Hapag-Lloyd acceder a Ultra Large Container Vessels”, aseguró el director ejecutivo de la naviera alemana, Rolf Habben Jansen, tras la firma del acuerdo.

Destacó, además, que tras la integración de CSAV, que se completó a mediados de 2015, esta transacción supone “un nuevo hito histórico” para Hapag Lloyd.

“Esta fusión refuerza nuestra posición en el Top 5, como una de las auténticas compañías globales en el transporte marítimo de mercancías”, sostuvo.

Según la naviera, la compañía resultante de este proceso pondrá a disposición de sus clientes una oferta global y diversificada, especialmente en las rutas entre Norte y Sur y entre Oriente y Occidente y también aprovechará la sólida presencia de UASC en Oriente Medio, con la puesta en marcha de su quinto Centro Regional Hapag-Lloyd, que se ubicará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

“Con esta fusión, en UASC nos embarcados en una fase nueva y emocionante de crecimiento.

Aprovechando la herencia de UASC en Oriente Medio y el crecimiento que hemos experimentado recientemente en otros mercados, la nueva compañía proporcionará a sus clientes una experiencia muy valiosa y una oferta de servicios muy eficiente en las principales rutas marítimas y mercados de todo el mundo”, aseveró el presidente y director ejecutivo de UASC, Jorn Hinge.

Sinergias
Por su parte, el presidente de la Junta Supervisora de Hapag-Lloyd, destacó que ambas navieras dan ahora un paso adelante para “consolidar y configurar” el sector del transporte marítimo de mercancías.

“Esta transacción no sólo fortalece nuestra posición de mercado sino también nuestra oferta de servicios. Esta fusión creará unas sinergias anuales netas de al menos 400 millones de dólares y ahorrará una cantidad significativa de gastos de capital a la compañía”, explicó.

En su caso, el presidente de la Junta Directiva de UASC, Nabeel Al-Almudi, subrayó que, durante sus 40 años de historia, UASC ha pasado de ser una naviera regional a convertirse en una compañía global con una cobertura integral de las principales rutas marítimas y una flota de primer nivel.

“Estamos muy orgullosos de los logros conseguidos por UASC a lo largo de los años, que han allanado el camino para que se haya alcanzado este acuerdo tan importante”, agregó.

Se espera que esta fusión, que está pendiente de recibir las autorizaciones gubernamentales pertinentes, se complete antes de finales de año. Hasta entonces, UASC y Hapag-Lloyd trabajarán como compañías independientes y, además, operarán dentro de sus alianzas particulares hasta finales de marzo de 2017, momento en que comenzará a operar THE Alliance.

Ambas navieras tienen oficinas en España.