Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 06 de julio de 2025


La Volvo Ocean Race 2017 creará 1.800 empleos
VM, 19/07/2016

El Consell ha anunciado que los resultados de la próxima edición de la Volvo Ocean Race, cuya salida desde Alicante tendrá lugar en noviembre de 2017, generarán un importante impacto económico en la Comunidad Valenciana que se traducirá en la creación de 1.800 puestos de trabajo.

pic
Reunión de la última Junta de Gobierno del Consorcio Alicante 2017


“Nuestro objetivo es aumentar los ingresos y disminuir los costes de la celebración del evento.

Para ello hemos renegociado el contrato y estamos tratando de atraer a más patrocinadores”, señalaba el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, quien apuntó que “desde el Consell se ha apostado por este evento por su elevado ratio de rentabilidad económica y social, al tiempo que se ha llevado a cabo un exhaustivo control para minimizar los gastos”.

“Estamos trabajando para que los efectos positivos de la celebración de la Volvo Ocean Race impregnen a toda la ciudad y la provincia. El evento atrae a un elevado número de visitantes y, por tanto, proporciona un impulso vital al sector turístico y a todas las actividades que de él dependen. Estos impactos en el turismo, además, no se limitan al periodo de celebración del evento, sino que se extienden en el tiempo y afectan a otros sectores económicos”, explicó el conseller.

Los sectores más beneficiados por la celebración de la regata serán el comercio minorista, el transporte terrestre, el entretenimiento, la cultura, el deporte, la telecomunicaciones y servicios de correos, las actividades y servicios profesionales, el comercio mayorista, la intermediación financiera, la construcción, el sector inmobiliario y, por supuesto, el comercio y la restauración.

Las previsiones sobre el evento apuntan que se incrementará el número de pernoctaciones, tanto de visitantes nacionales como de extranjeros. El Museo de la Volvo Ocean Race de Alicante, el único del mundo dedicado en exclusiva a la regata, las oficinas y las conferencias internacional que se celebran esos días también recibirán numerosos visitas.

Vicent Soler realizó estas declaraciones al término de la reunión de la Junta de Gobierno del ‘Consorcio Alicante 2017. Vuelta al Mundo a Vela’ que tuvo lugar en Alicante recientemente. A la reunión asistieron también la secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, Ángeles Cuenca, el director general de la SPTCV (Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana), Antonio Rodes, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, entre otros.

Ahorro en el contrato
Vicent Soler explicó que el nuevo contrato que el Consell ha renegociado para la Volvo Ocean Race supone importante ahorro para las arcas valencianas. En este sentido, explicó que se ha revisado la cláusula en la que se fijaba que la organización del evento percibía el 35% de las cantidades aportadas en virtud de patrocinios cuando estas superaban los tres millones de euros. Ahora se establece que la organización percibirá el 30% de los patrocinios que ellos aporten, pero no del total, lo que se considera un imortante ahorro para la Generalitat.

Además, en esta nueva edición de la Volvo Ocean Race la Generalitat utilizará el mismo barco que se usó en la anterior edición, celebrada en 2014, lo que supone un ahorro de cinco millones de euros. También se han fijado unos costes de organización para el Race Village de 3,5 millones, frente a los 4,5 millones de ediciones anteriores.

“Todas estas medidas van encauzadas a minimizar el coste que la celebración de este evento tiene para las arcas de la Generalitat. Las anteriores ediciones de la Volvo Ocean Race, que fueron gestionadas por el anterior Consell, costaron a la Generalitat unos 30 millones de euros. Sólo la última de ellas tuvo un coste de 18 millones. Ahora estamos esforzándonos por cambiar la situación”.

Función del Consorcio
En la reunión se dio el visto bueno a la renovación de los estatutos del Consorcio, que contemplan una ampliación de sus funciones con el objetivo de que pueda asumir la gestión de la próxima edición de la regata que tendrá lugar en Alicante en 2017.

En este sentido, el Consorcio aprobó las actividades que se desarrollarán en el marco del evento, con el fin de conseguir la mayor publicidad, promoción y divulgación del mismo.

Asimismo, se ha aprobado el Manual de Marca, en el que se establece la forma de insertar el logo del acontecimiento y los soportes que se entienden son idóneos para dar publicidad al mismo, como son: televisión, prensa, internet, cartelería, embarcación y vehículos, entre otros muchos.

El coste del evento se sufraga parcialmente con las colaboraciones de empresas privadas que se pueden acoger a un esquema fiscal beneficioso que les permite deducirse el 15% de los gastos de la publicidad y promoción que realicen del evento, hasta un límite del 90% de las donaciones efectuadas.