Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 16 de mayo de 2025


La estiba reivindicará el 7 de julio mejoras en sus derechos laborales
Las principales organizaciones de trabajadores portuarios de todo el mundo convocan paros de una hora el próximo 7 de julio para concienciar a la opinión pública sobre la importancia de los estibadores en el desarrollo económico y para reclamar una mejora de sus derechos y condiciones laborales
VM, 04/07/2016

El Consejo Internacional de la Estiba (IDC), La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han realizado un llamamiento a los sindicatos de todo el mundo para organizar una hora conjunta de paro colectivo global el próximo jueves, día 7 de julio.

El objetivo de la jornada es sensibilizar a la opinión pública sobre la contribución vital que los estibadores hacen a la economía mundial, los riesgos a los que se enfrentan en el trabajo todos los días, y para resaltar los crecientes ataques a sus condiciones de trabajo en los puertos. La jornada también rendirá homenaje a los compañeros fallecidos y heridos.

Bajo el lema ‘Defend Dockers Rights’ (Defender los Derechos de los Portuarios) este Día Global de Acción Sindical “es una oportunidad para que los trabajadores de los puertos reclamen puntos clave como mejorar la prevención, la salud y la seguridad, la lucha contra la precarización de los puestos de trabajo, el respeto por los derechos de negociación y los convenios colectivos, la estandarización de las normas de trabajo en las multinacionales y la automatización de las terminales y la justicia social”, aseguran desde las centrales sindicales.

Jordi Aragunde, coordinador General del IDC señala que “es la primera vez que portuarios de todo el mundo realizaremos una acción con la finalidad que destacar nuestra contribución a la economía mundial, los riesgos profesionales que ello conlleva y la voluntad de defender nuestros puestos de trabajo en condiciones de seguridad laboral, dignidad y con capacidad de negociación”.

“En nuestro sector, las navieras se agrupan en alianzas y los operadores portuarios se concentran y desarrollan las mismas estrategias para alcanzar los mismos objetivos en todos los puertos del mundo. Ahora somos los trabajadores unidos los que queremos dar una respuesta a nuestras necesidades”.

Paddy Crumlin, presidente de ITF, afirma que “este día es una reacción al hecho de que los ataques contra los estibadores no parece que vayan a desaparecer, ya que están creciendo continuamente en todo el mundo. La comunidad de estibadores internacional no va a permitir que empeore su situación, ni que haya procesos de automatización sin el consenso con los sindicatos o que se degrade el estatus profesional de los estibadores”.

“Somos estibadores, trabajadores portuarios repartidos por todo el mundo con la clara premisa de elevar esta acción colectiva y enviar un mensaje a las empresas”.