Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 14 de julio de 2025


La Cámara de Madrid organiza un encuentro empresarial a Estados Unidos
VM, 14/06/2016

La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado un encuentro empresarial en Estados Unidos, entre los días 26 y 30 de septiembre, concretamente en las ciudades de Nueva York y Miami.

El objetivo es promover la cooperación entre empresas españolas y locales en los sectores de turismo, logística, banca y finanzas, alimentación y bebidas, moda, nuevas tecnologías, infraestructuras, consultoría y legal, entre otros.

Estados Unidos, primera economía del mundo, afianza su recuperación este año 2016 con un crecimiento del 2,4% en 2016, y del 2,5 en 2017, según el FMI. Es la mayor y más poderosa economía tecnológica del mundo, con un mercado de más de 320 millones de consumidores, que disponen de una renta per cápita de 55.786$ (2015). Supone el 25% de la producción global, recibe un 16% del total de las importaciones mundiales, y es el principal emisor (19%) y receptor de inversión internacional (15%).

La ciudad de Miami con 5,6 millones de habitantes, se ha convertido para las empresas españolas en la puerta de entrada en América, donde además hay una mayoría de población hispana que favorece los lazos culturales y comerciales. Es uno de los centros financieros más importantes del país y en sus alrededores se sitúan las sedes de gran parte de las multinacionales que operan en América Latina.

Nueva York, por su parte, es el centro de negocios más grande del mundo y es el núcleo financiero, legal, de consultoría, inmobiliaria, publicidad y de comunicación de los Estados Unidos. Con más de 22 millones de habitantes en su área metropolitana, el Producto Metropolitano Bruto (PIB) de Nueva York es 1.444.406 millones de millones de dólares, un 8,2% del total nacional. Si Nueva York fuera un país independiente, sería una de las diez principales economías del mundo.