Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 07 de julio de 2025


Alicante ralentiza el crecimiento de sus exportaciones en el primer trimestre
Las ventas al exterior de productos y servicios de las empresas alicantinas crecen únicamente dos décimas entre los meses de enero y marzo
VM, 24/05/2016

Las exportaciones de la Comunidad Valenciana consolidan la tendencia al alza en el primer trimestre del año al registrar un aumento del 7% y un valor de exportaciones que supera los 7.506 millones de euros, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad. Desde la Comunidad se exporta el 12,3% del total de exportaciones nacionales.

pic
Las exportaciones de la Comunidad Valenciana crecieron un 7%


Por provincias, las exportaciones de Castellón crecen un 8,7%, las de Valencia un 8,4% y las de Alicante un 0,6%. En el primer trimestre del año las exportaciones españolas ascienden a 61.101 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,2% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Las exportaciones de la Comunidad Valenciana vuelven a superar a las importaciones en este periodo y dan lugar a un superávit comercial de 1.459,1 millones de euros, el segundo más elevado de toda España.

Por sectores, el sector de automoción concentra el 26,8% de las exportaciones, que experimentan un ascenso del 12,9% con respecto al primer trimestre de 2015. El sector de alimentación y bebidas concentra el 21,5% de las exportaciones y experimenta un ascenso del 2,7%. Las semimanufacturas no químicas, entre las que se incluyen los productos cerámicos, representan el 13,1% de las exportaciones y se incrementan un 9% en este periodo.

Los productos cerámicos incrementan sus exportaciones un 11,8%; los productos químicos incrementan su valor un 9,6%. También se incrementan las exportaciones de bienes equipos un 13,3%. En cuanto a las manufacturas de consumo, destaca el ascenso del calzado, cifrado en un 17,7%.

En cuanto a la distribución geográfica, la Unión Europea concentra el 66% de las exportaciones de la Comunidad Valenciana, con un ascenso del 13,5%. En esta área, destaca el ascenso del países como Alemania, situada como principal socio comercial de Comunidad, con un ascenso del 19%. Reino Unido experimenta un aumento del 25% e Italia un 10%.

Las exportaciones con destino a América experimentan descenso en este periodo mientras las dirigidas a Asia se incrementan un 2,3%. Destaca el comportamiento de las exportaciones dirigidas a China, India o Indonesia con ascensos que van desde el 8% al 16%.

Marzo
Las exportaciones de la Comunidad Valenciana en el mes de marzo se elevan a 2.671 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,3% con respecto al mes de marzo de 2015.

Las exportaciones españolas descienden en este mes un 3,3%. En el mes de marzo la Comunidad Valenciana registra el mayor superávit comercial de toda España, cifrado en 690,5 millones de euros.

A nivel nacional, las exportaciones crecieron un 0,2% de media en los tres primeros meses de 2016 alcanzando los 61.101,1 millones de euros. Las importaciones, por su parte, disminuyeron un 0,7% hasta los 66.044,5 millones de euros. Como resultado, de enero a marzo el déficit comercial alcanzó los 4.943,5 millones de euros, un 10,5% inferior al registrado en el mismo periodo de 2015 (5.524,0 millones de euros).

Los resultados acumulados para España son mejores que los obtenidos por la zona euro y por la Unión Europea, que retrocedieron un 0,5% y un 0,9%, respectivamente. Por países, comparando con las cuatro principales economías de la Unión Europea, sólo crecieron, y en mayor magnitud, las exportaciones de Alemania (0,7%), mientras que cayeron las ventas de Francia (1,1%), Italia (0,4%) y Reino Unido (4,5%). Fuera de la UE, también decrecieron las exportaciones de Estados Unidos (7,%), Japón (7,9%) y China (9,7%).

Por lo que respecta al mes de marzo, mientras las exportaciones españolas disminuyeron un 3,3% de media, las de las Comunidad Valenciana experimentaron un crecimientos del 5,3% en relación con el mismo periodo del año anterior.