Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 13 de julio de 2025


Cai Mep International Terminal duplica su tráfico en el primer trimestre
El volumen de tráfico de la terminal Cai Mep International Terminal de Vietnam aumentó un 130% en el primer trimestre del año hasta los 277.303 TEUs, con respecto al mismo periodo del año anterior, después de que en los últimos doce meses estas instalaciones hayan incorporado cinco líneas nuevas a su oferta de servicios
VM, 23/05/2016

A lo largo de 2015, esta terminal ya expandió su tráfico de contenedores en un 80% en relación con 2014 hasta los 724.768 TEUs.

pic
Operativa de descarga de contenedores en las instalaciones de Cai Mep International Terminal


Estas instalaciones, gestionadas por el operador portuario APM Terminals, están ubicadas en la provincia vietnamita de Ba Ria-Vung al sudeste de Ho Chi Minh City y pueden acomodar buques de hasta 15.000 TEUs de capacidad, que empiezan a ser introducidos en las rutas marítimas con ese país asiático.

“Uno de los factores que ha impulsado el incremento de las escalas de nuevos servicios ha sido la mejora constante de la infraestructura local de transporte, que ha reducido el tiempo necesario para mover contenedores en camiones a través de Hi Chi Minh City a aproximadamente 90 minutos, en lugar de las 3 horas que costaba ese trayecto hace dos años”, indicó el director gerente de CMIT, Robert Hambleton.

Entre las líneas nuevas que CMIT ha incorporado en los últimos meses figura una de la Ocean 3 Alliance -que integran CMA CGM, China Shipping Container Lines (CSCL) y United Arab Shipping Company (UASC)- que une Vietnam con las costas este y oeste de Estados Unidos y el norte de Europa; otra de la CKYHE Alliance de Cosco Container Lines, Kawasaki Kisen Kaisha (‘K’ Line), Yang Ming, Hanjin Shipping y Evergreen Line que conecta Vietnam y el norte de Europa; y una tercera intra-asiática operada por MCC, filial de Maersk Line.

Economía de Vietnam
Según APM Terminals, la economía de Vietnam es uno de los mercados que crece más rápidamente en Asia y el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que crezca un 6,3% en 2016 y un 6,2% en 2017.

“Seguiremos trabajando estrechamente con los Ministerios vietnamitas de Transporte, Finanzas y Planificación e Inversiones para garantizar que el dragado y otros requisitos relativos a las infraestructuras portuarios estén listos, así como con las navieras que buscan la eficiencia y la productividad que les proporcionamos, en un momento en que Vietnam se convierte poco a poco en un socio comercial global más importante”, argumentó Robert Hambleton.