|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La APA y el Servef trabajarán conjuntamente para formar al sector portuario
El Servef y la Autoridad Portuaria de Alicante trabajarán conjuntamente para ofrecer empleo y formación en el sector portuario y organizarán unas jornadas sobre seguridad laboral.
Estas son las principales conclusiones alcanzadas tras el encuentro mantenido entre el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, el Director general del puerto, Carlos Eleno, la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, María José Mira, el director general de Planificación y Servicios del Servef, Juan Angel Poyatos y la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Cristina Moreno.
María José Mira invitó a las empresas que integran la comunidad portuaria a hacer uso del servicio público de empleo “para formar tanto a los trabajadores como al colectivo de desempleados en el sector de portuario”. La secretaria autonómica calificó el puerto de Alicante como una gran oportunidad de generación de empleo, oportunidades y riqueza para la Comunitat Valenciana, ya que el Puerto de Alicante genera 1.600 puestos de trabajo de manera directa. Mira expuso a los responsables de la Autoridad Portuaria el programa AvalemJoves puesto en marcha por el Servef, que se propone mejorar la empleabilidad de cerca de 90.000 jóvenes de la Comunitat con formación, jornadas de orientación y ayudas a la contratación entre otras iniciativas. Jornada Asimismo, se acordó la realización de una jornada de formación en seguridad laboral portuaria. Así, según ha expuesto la directora general de Trabajo, en 2015 se produjeron 580 accidentes de trabajo relacionados con las actividades anexas al transporte marítimo y de manipulación de mercancías. Con 14,7 accidentes por cada cien trabajadores, tiene un Índice de Incidencia cinco veces superior a la media de la Comunitat, que es de 2,88 accidentes por cada cien trabajadores. “Son cifras que deben hacernos reflexionar, que demuestran que algo está fallando en este sector y que nos deben hacer actuar y desarrollar medidas para corregirlas”, explicó Cristina Moreno al término de la reunión. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|