|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Ceva Logistics reduce su facturación en el primer trimestre un 10,2%
Ceva Logistics ha reducido su facturación en el primer trimestre del año un 10,2%, al pasar de los más de 1.700 millones de euros de 2015 a los 1.566 millones de euros de este año. Con todo, el EBITDA ajustado de la compañía se ha situado en 55 millones de euros, un 7,8% más que en el mismo período del pasado ejercicio
El EBITDA de la división Freight Management alcanzó los diez millones de dólares, lo que supone un incremento del 57,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. El margen de beneficio neto de esta línea de negocio ha sido del 30,7%, 3,9 puntos porcentuales por encima del primer trimestre de 2015.
Fuentes de la compañía aseguran que ante unas condiciones de mercado débiles, los volúmenes de transporte aéreo crecieron un 1,5% interanual, superando un primer trimestre del pasado año muy fuerte debido a la congestión de los puertos de la costa oeste de Estados Unidos. “Un mayor y más sólido enfoque en el equipo comercial ha conseguido a cerrar acuerdos con pymes en rutas comerciales de Europa a Asia o de Latinoamérica a Europa.
Continuamos haciendo frente a la baja demanda del mercado de transporte marítimo centrándonos en la optimización de rutas clave y estamos viendo los primeros indicios de éxito en los volúmenes con un crecimiento del 1% con respecto al año anterior”, aseguran estas mismas fuentes. En particular, las rutas entre Asia-Europa e Intra Asia son las que mejor rendimiento han tenido en este período. A pesar de que las condiciones adversas del mercado se mantienen, “nos centramos continuamente en el crecimiento y la optimización de nuestro negocio de LCL y hemos introducido nuevos servicios de consolidación LCL, lo que ha mejorado los procesos y tiempos de tránsito para nuestros clientes”, afirman desde el operador logístico. La línea de negocio de Transporte Terrestre ha iniciado recientemente un programa de transformación en Estados Unidos, uno de los principales mercados de transporte por carretera y un cluster clave para CEVA. Asimismo en Asia Pacífico se lanzó una iniciativa cross-border para potenciar la huella en la región tanto de servicios de FTL como LTL. El área de Project Logistics continúa siendo una de las áreas de crecimiento, con reuniones con líderes industriales. Contract Logistics El EBITDA de la línea de negocio de Contract Logistics alcanzó los 36 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 11,4% interanual. Este aumento ha sido propiciado por ganancias por ventas y mejoras de utilización/productividad de espacio compensando en parte la reestructuración de centros y deudas de clientes. Según un estudio comparativo de operaciones globales completas en 2015, los sectores de repuestos de automóviles y neumáticos fueron las primeras áreas que implementaron mejoras de productividad y procesos en este primer trimestre. “Nuestra metodología de puesta en marcha Zero Defecto junto a nuestra experiencia han permitido que un número de nuevas operaciones de gran complejidad se hayan implementado en el primer trimestre de este año sin importantes problemas en su puesta en marcha. Las soluciones de CEVA para toda la cadena de suministro han continuado ganando terreno con nuevos negocios importantes en los sectores de Automoción, Healthcare y Consumer & Retail”, asegura el operador logístico. “2016 continúa la tendencia que iniciamos en 2015. La situación adversa del mercado continua afectando a toda la industria, sin embargo, a pesar de ello los volúmenes de Transporte Aéreo y Marítimo de CEVA han crecido en un 1,5% y un 1% respectivamente. También mantenemos el impulso gracias a nuestro enfoque continuo en productividad mejoras de los procesos de compras tanto en FM como en CL. Paralelamente, continuamos fortaleciendo nuestra cuota de mercado en la ruta Transpacífica”, dijo Xavier Urbain, consejero delegado de Ceva Logistics. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|