|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Friopuerto supera los últimos trámites para comenzar a operar en Sines
Esta primera fase cuenta con un almacén de 3.100 metros cuadrados con capacidad para 1.000 paletas en cámara y ocho muelles para operaciones de carga y descarga
Esta semana, Friopuerto Sines ha obtenido todos los permisos necesarios para el comienzo de sus operaciones en la instalación de la ZAL del puerto luso. La filial portuguesa de Friopuerto cuenta ya con las autorizaciones de Depósito Aduanero Tipo A, Depósito Temporal y Depósito de Exportación, válidas todas ellas para productos perecederos refrigerados y fruta fresca.
Sus instalaciones frigoríficas también se han sido autorizadas por las Autoridades Fitosanitarias como Puesto de Control Autorizado (PCA) para poder realizar las inspecciones de importación y exportación para productos perecederos refrigerados y fruta fresca en las mismas instalaciones, garantizando así el mantenimiento de la cadena de frio y su trazabilidad.
Con ello se da el pistoletazo de salida a un proyecto que la empresa del Grupo Romeu empezó a gestar en 2014, cuyo contrato con la Autoridad de Puertos de Sines y Algarve se firmó el 15 de julio de 2015 y cuyas obras fueron inauguradas por la Ministra del Mar portuguesa, Ana Paula Vitorino, el 8 de marzo de este año. Esta primera fase del proyecto de Sines, que ha supuesto una inversión de tres millones de euros, se levanta sobre una parcela de casi 4.000 metros cuadrados, sobre los que se ha construido un almacén de 3.100 metros cuadrados con capacidad para 1.000 paletas en cámara (con capacidad para trabajar con temperaturas de entre dos y 18 grados), contando con ocho muelles para operaciones de carga y descarga. Se trata de la cuarta instalación operativa de Friopuerto tras las de Valencia, Veracruz y Tánger. Está previsto que Friopuerto tome posesión en breve del único almacén frigorífico del Puerto Libre de Montevideo, cuya licitación ganó hace unos meses. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|