Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025


La Cámara de Comercio organiza ciclos formativos para el sector del transporte
La Cámara de Comercio de Valencia coordina durante cinco semanas cursos y seminarios bajo el título genérico de “Los Lunes del Transporte”
VM, 01/04/2004

La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, a través de su Servicio de Industria, Medio Ambiente y Transporte, inicia el próximo lunes un ciclo formativo especializado, “Los Lunes del Transporte”.

La Cámara ha organizado esta actividad junto con la Conselleria de Infraestructuras y Transporte (CIT) con el fin de contribuir a incrementar la capacidad competitiva del sector del transporte.

Por otra parte, también se ha programado toda una serie de cursos y seminarios monográficos, de carácter eminentemmente práctico y gratuitos, sobre cuestiones de interés para la labor diaria de las pequeñas y medianas empresas del transporte, cuyas sesiones tendrán lugar las tardes de los lunes.

Esta primera convocatoria de los “Lunes del Transporte” se encuentra dirigida tanto a autónomos como a pymes de transporte de mercancías, de taxis y firmas de transporte de viajeros.

Estas reuniones tratarán temas que abarcarán desde la fiscalidad de las empresas hasta la normativa laboral y de seguridad social, pasando por las jubilaciones, la rentabilización empresarial y las formas de agrupación al alcance de las empresas del sector para mejorar su competitividad. Este curso consta de cinco sesiones y será impartido por profesionales y técnicos con amplia experiencia y conocimiento sobre este sector.

Por otro lado, la Cámara de Comercio celebró ayer un seminario dedicado al transporte de pasajeros por carretera sobre el empleo del tacógrafo.

Este curso fue impartido en colaboración con el Instituto Valenciano del Transporte (IVET), por el ingeniero técnico industrial experto en seguridad en el transporte, Antonio García Gimeno.

En el marco de este seminario, García informó a los asistentes acerca de las reglas de uso del
tacógrafo y sus excepciones, así como de los tiempos máximos de conducción (ininterrumpida, diaria y bisemanal) y de descansos obligatorios en cada caso, etcétera.

Esta normativa se encuentra definida por el Reglamento Comunitario y se aplica en
conductores que realicen tanto servicio públicos como privados, nacionales o internacionales, dentro de la Unión Europea y en vehículos de más de 3’5 toneladas de peso máximo autorizado o de más de 9 plazas.