Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 13 de julio de 2025


El puerto de Tarragona cierra marzo con un crecimiento del 8,7%
Cereales, piensos y harinas, productos químicos y vehículos impulsan al alza los tráficos de la dársena catalana, que en el primer trimestre acumula 8,2 millones de toneladas
VM, 29/04/2016

El puerto de Tarragona continúa consolidando sus tráficos con un destacado movimiento de mercancías, tanto de carga como descarga, y desde enero a marzo ha movido un total de 8,2 millones de toneladas, manteniendo los índices de resultados positivos de la año anterior.

pic
Imagen aérea del puerto de Tarragona


Durante el mes de marzo, la infraestructura portuaria ha registrado un crecimiento del 8,7% respecto al mismo mes de 2015. Este aumento del tràfico ha estado motivado principalmente por el impulso de mercancías como cereales, piensos y harinas, productos químicos y vehículos.

Sólo durante el mes de marzo la terminal de vehículos del puerto de Tarragona ha manipulado 17.501 vehículos, cifra muy superior a los 12.847 movidos en marzo del año anterior.

Durante el primer trimestre, el puerto de Tarragona ha movido 5,8 millones de toneladas de productos energéticos. En este segmento destaca el crecimiento del petróleo crudo (10,1%); fuel-oil (13,3%); gasolina (13,9%); carbón (13,7%) y biocombustibles (37,8%).

El puerto de Tarragona se ha convertido en un puerto hub de productos refinados del petróleo, como el gasóleo y otros productos petrolíferos, y este posicionamiento motiva el crecimiento exponencial de este tipo de tráficos, un aumento que ya se hizo notable durante 2015, y continúa la tendencia este 2016.

El puerto de Tarragona es el primer puerto del Estado en cuanto al tráfico de productos agroalimentarios. Hasta el mes de marzo el puerto ha manipulado 1,3 millones de toneladas de productos agroalimentarios, cifra que se incrementa en un 15,6% respecto al mismo período del año anterior. Asimismo, durante estos tres primeros meses del año el movimiento de cereales y sus harinas registran un incremento del 37,5% alcanzando casi 950.000 toneladas.

El movimiento de vehículos en el puerto sigue la tendencia al alza motivada tanto por las importaciones como para las exportaciones. Hasta el mes de marzo la terminal especializada del puerto de Tarragona ha transportado 43.797 vehículos, un 46,5% más que en el mismo mes del año anterior.