Durante estos dos días de celebración del congreso, se ha reunido operadores, exportadores/importadores y clientes finales de esta industria de la que el Port de Tarragona, es un referente a nivel de tráficos agroalimentarios del Mediterráneo.
|
|
Miguel Rojo del Port de Castelló, junto a asistentes a la segunda jornada de Agrifood |
José Llorca, durante el acto de clausura, manifestó que durante estos días de celebración de Agrifood, se han puesto de manifiesto la importancia de la cadena logística de importación que representa este sector agroalimentario para el estado.
|
|
Esperanza Orellana del Ministerio de Agricultura de Alimentación y Medio Ambiente, realizó la ponencia sobre estrategias europeas en el sector agroalimentario |
Destacando la logística en este sector, las estrategias europeas en sector, el papel de los puertos y el transporte marítimo, así como el papel del ferrocarril en los tráficos y las necesidades del fabricante, junto al papel del ministerio de fomento en el Programa Mundial de Alimentos (WFP) de la Naciones Unidas, en concreto desde el puerto de Las Palmas, entre otros. Animando al Port de Tarragona, a continuar con más celebraciones de este congreso, bien de forma anual o bianual.
|
|
Asistentes a la segunda jornada de Agrifood, celebrada en el Port de Tarragona |
La Ministra de Fomento, Ana Pastor, puso de manifiesto la importancia del Port de Tarragona y que ha convertido esta infraestructura en la sede del foro más importante de Europa dedicado al sector agroindustrial.
|
|
Ramón Ignacio, Director General de la Autoridad Portuaria de Tarragona |
Tarragona, continuó, es el primer puerto español en movimiento de cereales harina y piensos, primero en el Mediterráneo en movimiento de productos agroalimentarios a granel con más de 5 millones de toneladas, principal puerto petroquímico del Sur de Europa y el cuarto puerto de España por volumen total de mercancías.
|
|
Representantes de Castellón durante la visita marítima a las instalaciones portuaria al Port de Tarragona |
Una de las mesas que destacó en la última jornada fue la de la logística en el sector en la que el presidente de Puertos del Estado fue el moderador y en la que se puso de manifiesto el papel de los puertos y el transporte marítimo junto al papel del ferrocarril en estos tráficos.
|
|
Los congresistas disfrutaron de un ágape en el refugio 1 del Port de Tarragona |
Durante esta última mesa se puso de manifiesto las necesidades de los fabricantes de manos de representantes de empresas como el Grupo Vall Companys y de Nutreco. En este sentido, Llorca, realizó algunas reflexiones con respecto a las manifestaciones de los fabricantes en relación a la estiba y que en este sentido manifestó que todos los agentes involucrados están trabajando con respecto a la sentencia de Luxemburgo y en su cumplimiento.
|
|
La mesa redonda sobre la logística en el sector agroalimentario, fue moderada por José Llorca |
Así como a la puesta en marcha de la Ventanilla Única y la eficiencia de las aduanas al igual que los servicios para-aduaneros y la coordinación entre todos los diferentes controles en frontera como sanidad vegetal, exterior, etc. para que pueda haber una polivalencia y que se pueda reducir costes. Llorca, subrayó para comunicar que también se está trabajando en los pliegos de las condiciones de las concesiones, con bonificaciones para ganar productividad y eficiencia.
|
|
: La ministra Ana Pastor, clausurando el congreso |
El Port de Tarragona, durante este último día de la conferencia organizó una visita marítima a las instalaciones portuarias en las que los congresistas tuvieron ocasión de poder comprobar in situ las diferentes terminales de las que el Port de Tarragona dispone.
|
|
Jose Faro, Marc Alcobé y Carlos Arola |
Antes de la misma, el director general de la Autoridad Portuaria, Ramón Ignacio, resalto las principales características y datos generales de esta infraestructura. Destacando que en el 2015, el puerto movió un total de 33,2 millones de toneladas, lo que ha significado un incremento con respecto al año anterior de un 3,9%.
|
|
Operativa de Dp World el pasado viernes |