Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 15 de mayo de 2025


TOC Europe reunirá en Hamburgo al sector portuario en su 40º aniversario
Representantes deStanley Black & Decker y Hamburg Süd analizarán la situación del sector, caracterizada por una demanda débil, por el exceso de capacidad y por una competitividad de precios intensa. Algunos de los temas de debate serán la supresión de líneas, la reconfiguración de las alianzas de navieras y el impacto que tendrán los nuevos mega-buques
VM, 08/04/2016

La feria TOC Europe conmemorará este año su cuadragésimo aniversario del 14 al 16 de junio en el recinto feria de Hamburgo con el título ‘Recursos, Mercancías y Tecnología, ¿Es hora de cambiar el guión?’. Esta cita se desarrollará en un momento de “incertidumbre, volatilidad y riesgo” que puede transformar las cadenas globales de suministro, la logística, el transporte marítimo y las operaciones terrestres, según explicó la organización.

pic
La cita analizará cuáles son los retos de futuro a los que se enfrenta la industria del contenedor


La conferencia Container Supply Chain (CSC) buscará respuestas a interrogantes relacionadas con los cambios que la tecnología aportará a la cadena de suministro y a cómo podrá superar la industria marítima “uno de sus periodos más complicados”.

La sesión inaugural del congreso CSC, prevista para el 14 de junio, examinará las perspectivas de futuro del tráfico marítimo de contenedores y de la cadena de suministro, con ponentes de entidades como British American Tobacco y America Chung Nam, que compartirán sus experiencias acerca de cómo superar tiempos difíciles y de cómo adaptarse al contexto actual, en que el crecimiento global es “débil”.

Posteriormente, representantes de firmas como Stanley Black & Decker y Hamburg Süd analizarán la situación del sector, caracterizada por una demanda débil, por el exceso de capacidad y por una competitividad de precios intensa. Algunos de los temas de debate serán la supresión de líneas, la reconfiguración de las alianzas de navieras y el impacto que tendrán los nuevos mega-buques.

Los contenedores de grandes dimensiones también serán los protagonistas de la última sesión del primer día de la conferencia, en la que intervendrán expertos de Drewry Shipping Consultants, de Yilport Holding, de The Federation of European Private Port Operators (FEPORT) y de Hamburger Hafen und Logistik (HHLA) para abordar la presión a la que los puertos se ven sometidos para invertir en infraestructuras y en superestructuras destinadas a atender la escala de mega-buques y la reubicación de naves más pequeñas a lo largo de la cadena de suministro.

Se estudiará asimismo la necesidad de repensar los procesos para poder atender los picos de demanda y la congestión en determinados momentos.

Innovación y tecnología
En su segundo día, el congreso se centrará en la innovación y en la tecnología con expertos de empresas como Dell, Quinting y ABB, que explorarán el potencial de la tecnología para favorecer y, al mismo tiempo, interrumpir las operaciones de la cadena de suministro de contenedores.

Asimismo, se abordarán elementos como el ecosistema del Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT), que ha propiciado la proliferación de dispositivos conectados - de cargas a contenedores, camiones, grúas y barcos- y cómo afectará en cada aspecto de la cadena de transporte, ya que el uso masivo de datos por parte de este sistema supone un gran “desafío y también una oportunidad” para toda la industria, según la organización.

“Nuestra estrategia pasa por identificar las cuestiones a las que se enfrentan consignatarios, navieras, 3PLs, puertos y terminales y por crear una plataforma en la que todos los agentes pueden debatir estos temas de forma conjunta. La colaboración es la prioridad este año y estoy especialmente emocionado por las sesiones de debate del segundo día, en las que nuestros delegados podrán descubrir cómo la tecnología basada en la nube, el ‘big data’ e IoT proporcionan soluciones para conectar la cadena de suministro y aportar eficiencias a todos los implicados”, argumentó el director de eventos de TOC Events Worldwide, Paul Holloway.