|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Deutsche Bahn registra pérdidas en 2015
A pesar de perder 1.300 millones de euros el pasado año, el grupo logró un nuevo récord de ingresos, con 40.500 millones de euros, un 1,9% más que el año anterior
El grupo Deutsche Bahn (DB) cosechó el año pasado unas pérdidas netas de 1.300 millones de euros, unos resultados que la compañía atribuyó a factores como las huelgas, las amortizaciones especiales en el transporte ferroviario y otros elementos tales como el proceso de reestructuración de la empresa, que sumó 1.670 millones de euros. No obstante, en 2015, el grupo logró un nuevo récord de ingresos, con 40.500 millones de euros, un 1,9% más que el año anterior.
El volumen de tráfico de mercancías de DB Schenker cayó un 4,3% interanual hasta los 98.400 millones de toneladas métricas por kilómetro, mientras que sus líneas ferroviarias de larga distancia en Alemania crecieron un 2,2% con respecto al año anterior y alcanzaron la cifra de 132 millones de pasajeros.
“A pesar de que estamos contentos con estos factores positivos, si adoptamos un punto de vista crítico, comprobaremos que no logramos los objetivos que nos habíamos fijado. Nuestro resultado neto de explotación (EBIT) se situó en 1.760 millones de euros y bajó considerablemente con respecto al año anterior, en parte, como consecuencia de las huelgas a las que nos enfrentamos. Tenemos que hacer mejoras extensas y por eso hemos lanzado un proceso de reestructuración y nuestro programa ‘Zukunft Bahn’, para elevar la calidad de forma evidente para nuestros clientes y, así, regresar a la senda del éxito económico”, explicó el director ejecutivo de DB, Rüdiger Grube. Reducción de emisiones El grupo DB Schenker ha cerrado un acuerdo de protección climática con la naviera francesa CMA CGM, que busca reducir sus emisiones de carbono por TEU y por kilómetro en un 30% hasta 2025, en relación con los niveles de 2015. “Hoy en día DB Schenker ya utiliza nuestros servicios más eficientes y más respetuosos desde el punto de vista medioambiental. Con este acuerdo nuevo, que se enmarca en el Carbon Reduction Agreement, el proveedor de servicios logísticos y la naviera alcanzan un nivel nuevo de cooperación”, apuntó el director de Medio Ambiente y Sostenibilidad de CMA CGM, Julián Topenot. DB Schenker ya ha cerrado convenios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con diversas navieras, que cubren el 60% del mercado del transporte marítimo internacional. Gracias a sus relaciones de colaboración con diferentes empresas, DB Schenker consiguió limitar sus emisiones en más de un 50% entre 2006 y 2015. “Las bases de esta relación empresarial sostenible y a largo plazo son la confianza mutua y una colaboración basada en el respeto con el fin de lograr nuestros objetivos medioambientales y de calidad. Estos acuerdos son hitos porque incorporamos criterios de sostenibilidad a nuestra relación empresarial”, manifestó la vicepresidenta de FCL Ocean Freight de DB Schenker, Anja Roennfeldt. Además de CMA CGM, el grupo también ha cerrado acuerdos similares con navieras como Evergreen Line, Maersk Line, Hapag-Lloyd, Hamburg Süd, Hanjin Shipping y Hyundai Merchant Marine (HMM). |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|