Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 15 de mayo de 2025


PSA invertirá en nuevos amarres en Singapur para acoger mega-buques
Estos amarres nuevos contarán con el apoyo de tecnologías inteligentes y automatizadas, que contribuirán a elevar la productividad y mejorar la habilidad de PSA para gestionar una mayor complejidad operativa, explicaron desde el grupo portuario
VM, 30/03/2016

La compañía PSA Terminal (CPT), ‘joint venture’ en la que participan COSCO Pacific y PSA Corporation, invertirá en la construcción de nuevos amarres en Singapur, que permitirán acoger las escalas de buques de contenedores de nueva generación.

pic
Imagen aérea de las instalaciones de PSA en el puerto de Singapur


Este acuerdo ha sido suscrito recientemente en Shanghai por parte del director gerente de COSCO Pacific, Qiu Jinguang, y del director ejecutivo de PSA International en el sudeste asiático, Ong Kim Pong.

Para poder anticiparse a las necesidades cambiantes de la industria, CPT se trasladará de los dos amarres que ocupa actualmente en Pasir Panjang Terminal (PPT) a tres amarres nuevos de grandes dimensiones en las fases 3 y 4 de esas instalaciones. Se espera que inicien sus operaciones en 2017 y que sean integrados completamente en las infraestructuras de PSA.

Estos amarres nuevos contarán con el apoyo de tecnologías inteligentes y automatizadas, que contribuirán a elevar la productividad portuaria y mejorar la habilidad de PSA para gestionar una mayor complejidad operativa, explicaron desde el grupo portuario.

Según el Ministerio de Transporte y Exteriores de Singapur, estos amarres demuestran la confianza que COSCO Pacific y Asia depositan en Singapur como centro marítimo internacional y contribuirán positivamente a la iniciativa de la Ruta de la Seda impulsada por China.

Resultados
Por otro lado, el grupo PSA ha hecho públicos recientemente sus resultados relativos a 2015.

En ese sentido, el beneficio neto de la compañía se situó en 1.268 millones de dólares, un 9,5% menos que el año pasado al tiempo que sus ingresos descendieron un 6,7% interanual hasta los 3.573 millones de dólares. Por su parte, las ganancias derivadas de las operaciones de sus terminales bajaron un 9,3% hasta los 1.709 millones de dólares.

El volumen de tráfico gestionado por sus proyectos portuarios se situó en 64 millones de TEUs, un 2% más que en 2014.

El presidente de PSA International, Fock Siew Wah, explicó que 2015 estuvo marcado por una “volatilidad inusual” que generó una “pérdida de confianza general en todos los frentes”.

Esto se tradujo en una ralentización económica que también afectó al sector marítimo,
marcado por la debilidad del tráfico comercial y de la demanda, por el exceso del tonelaje y por unas tarifas muy bajas.

En cualquier caso, Fock Siew Wah agradeció la confianza de sus clientes y destacó que PSA seguirá invirtiendo en actualizar sus instalaciones, sus habilidades y su productividad para atender las necesidades cambiantes del mercado a la espera de “tiempos mejores”.