|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CMA CGM expande su cobertura entre África Occidental, Europa y Asia
La naviera CMA CGM ha dado un paso más en su estrategia de expansión en la costa de África Occidental, actualizando tres de los servicios que proporciona desde esa región con puertos de Europa, Asia, Oriente Medio y la India con el propósito de mejorar la cobertura, renovar la flota y reducir los tiempos de tránsito
En ese sentido, la compañía ha reforzado su servicio MIDAS con escalas nuevas en Nhava Sheva (la India) y Apapa (Nigeria), que le permiten ofrecer conexiones directas entre la India, África Occidental, Sudáfrica y el Océano Índico vía la isla de Reunión.
Esta línea ha pasado así a estar cubierta por once buques de entre 3.100 y 3.900 TEUs de capacidad -de los que CMA CGM opera nueve y Pacific International Line (PIL), otros dos- que enlazan Khor Fakkan, Jebel Ali, Nhava Sheva, Mundra, Pointe des Galets, Durban, Walvis Bay, Luanda, Pointe Noire, Tincan, Apapa, Cotonou, Tema, Lome, Ciudad del Cabo, Coega, Durban, Pointe des Galets y, de nuevo, Khor Fakkan.
Con la escala en Lagos, esta línea ya cubre siete puertos de África Occidental y, gracias a las posibilidades de trasbordo que proporciona la compañía, se reducen los tiempos de tránsito con Douala (vía Pointe Noire) y Gabón (vía Cotonou) en diez y siete días, respectivamente. EURAF 5 Por otro lado, la compañía francesa ha mejorado su servicio EURAF 5 con la incorporación de escalas nuevas en Amberes, en Le Havre y en Abidján, que le permiten reforzar su cobertura en el norte de Europa y en Costa de Marfil y ofrecer uno de los mejores tiempos de tránsitos para la temporada de exportación de fruta desde Abidján, principalmente plátanos y mangos, de forma que los productores locales podrán disponer de soluciones nuevas de transporte para mercancías refrigeradas. Además, se ha incrementado la frecuencia de esta línea que pasa a ser semanal y a cubrir los puertos de Amberes, Le Havre, Lisboa, Algeciras, Tánger, Pointe Noire, Luanda, Lobito, Namibe, Abidjan, Tánger y, de nuevo, Amberes. ASAF Por último, dentro de las mejoras aplicadas a los servicios de la naviera con África Occidental, una flota de nueva de trece buques de 9.400 TEUs de capacidad -diez de ellos de CMA CGM- han sido introducidos en la operativa de la línea ASAF. Se trata de las naves más grandes empleadas nunca en el tráfico marítimo con esa región del continente africano. La ruta, operada en colaboración con la compañía Maersk Line, ha incluido además en su itinerario escalas en Coega, Singapur y Tanjung Pelepas. CMA CGM cuenta con una red de 74 oficinas en 43 países africanos y lleva trabajando en ese continente desde 2001. Actualmente, ofrece 27 servicios directos con África que efectúan escalas en 163 puertos. La naviera francesa tiene, además, oficinas en los principales puertos de España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|