Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 15 de mayo de 2025


La mayor feria de cruceros estrena su primera edición en Fort Lauderdale
VM, 15/03/2016

Tras 27 años consecutivos en Miami, Seatrade Cruise Global, la mayor concentración de la industria de cruceros del mundo, se celebra por primera vez en Fort Lauderdale, concretamente en el Fort Lauderdale Broward County Convention Center.

pic
Ayer se ultimaban todos los detalles para la inauguración de hoy


Los puertos españoles renuevan con más fuerza su apuesta por el tráfico de cruceros y despliegan desde hoy y hasta el próximo jueves su ‘Blue Carpet’ en uno de los mayores pabellones de la feria, desde el que se promocionarán las múltiples ventajas de los destinos españoles. Un total de 19 autoridades portuarias (A Coruña, Alicante, Baleares, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Ceuta, Ferrol, Málaga, Santander, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vigo), además de Ports de la Generalitat, presentarán su oferta en el stand coordinado por Puertos del Estado. A ellos se suman los puertos canarios, que contarán con un stand propio en Seatrade Cruise Global.

Junto a estos puertos españoles en muchas ocasiones participan en la feria las entidades y organizaciones locales de turismo de cada región. El objetivo no es otro que dar a conocer una oferta integral y conjunta, de manera que las navieras conozcan de primera mano no sólo las ventajas operativas de las infraestructuras portuarias, sino también los atractivos turísticos del destino elegido.

Por otro lado, y siguiendo con la estrategia iniciada hace un par de año, participan en el pabellón empresas que complementan esta oferta. En esta ocasión, estarán en Fort Lauderdale BC Agency, Bergé, Estación Marítima de Melilla, Eulen, Rubbo, Bags & Go y Enate y Freixenet.

Los puertos españoles llegan a Fort Lauderdale con unas credenciales notables, tras un año en el que la industria de cruceros ha reforzado su apuesta por España. El número de escalas creció en 2015 un 4,13%, con un total de 3.856 cruceros, frene a los 3.703 que arribaron a las costas españolas en 2014. Aún mejor es el comportamiento del número de cruceristas, que sube un 9,4%, con un acumulado de 8.435.966 personas, frente a 7.711.411 en el año anterior.

Conscientes del impacto económico de este tráfico de cruceros para las ciudades, los puertos españoles hacen un ejercicio de responsabilidad y despliegan todos sus atractivos para continuar contribuyendo al crecimiento de este turismo de cruceros en nuestro país.

Como en años anteriores, la organización de Seatrade Cruise Global ha planificado un intenso programa de conferencias que se desarrollará de forma paralela y que se inicia con un análisis sobre el crecimiento del llamado ‘voluntourism’, una de las áreas de crecimiento con más posibilidades en el ámbito del turismo. La estacionalidad de los viajes de crucero centrará la segunda de las conferencias, analizando de qué manera se puede romper esta barrera y ofrecer a los usuarios nuevas alternativas.

Pero, sin duda, una de conferencias estrella será la que analice el estado de la industria de cruceros, en la que participarán las principales compañías del mundo, como Norwegian, Royal Caribbean, MSC Cruises o Carnival. En este foro se analizará la evolución de esta industria y los cambios producidos en los últimos años, así como las tendencias. Las operaciones en las terminales, el estado de la industria en los diferentes continentes y los niveles de calidad del servicio, así como la importancia de la conectividad para el éxito de la escala serán otros de los temas tratados en la conferencias de Seatrade Cruise Global.

La próxima edición de la feria se celebrara del 13 al 16 de marzo de 2017 en el mismo centro de convenciones de Fort Lauderdale.