|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El ‘Al Nefud’ de UASC se estrena en la Red Sea Gateway Terminal de Jeddah
El año pasado, las naves de UASC efectuaron 300 escalas en puertos saudíes y movieron 1,23 millones de TEUs con origen o destino en esos enclaves a lo largo de 2015
La naviera United Arab Shipping Company (UASC) y la Red Sea Gayeway Terminal (RSGT) han conmemorado la escala inaugural del barco “Al Nefud” de 18.800 TEUs de capacidad -y que definen como el ‘mega-buque de contenedores más ecológico del mundo’- en las instalaciones del puerto de Jeddah.
Asistieron a la ceremonia de bienvenida el presiente de la Autoridad de los Puertos Saudíes y presidente de UASC, Nabeel Al-Amudi, y el director ejecutivo de Saudi Industrial Services Company (SISCO), Mohammad Zenel Alireza, entre otras autoridades y representantes del sector marítimo y portuario.
“La llegada del ‘Al Nefud’ a Jeddah Islamic Port supone otro hito significativo en la trayectoria de logros del puerto, además de ser un indicador de la creciente importancia de este enclave para el sector marítimo. Jeddah Islamic Port es perfectamente capaz de recibir y de gestionar las escalas de buques de este tamaño y de estas características. Los puertos son la columna vertebral de la economía de un país y la Autoridad de Puertos Saudíes siempre busca respaldar el crecimiento proporcionando servicios con los máximos estándares posibles”, sostuvo Al-Amudi. Por su parte, Alireza expresó su satisfacción por la llegada al puerto de este porta-contenedores, que tiene una eslora de 400 metros y un calado de 16 metros. “La llegada de un navío de este calibre es, sin ninguna duda, un gran salto para los servicios logísticos y de gestión de buques por parte del puerto. Y, al mismo tiempo, es una prueba de las elevadas capacidades operativas del recinto”, agregó. El año pasado, las naves de UASC efectuaron 300 escalas en puertos saudíes y movieron 1,23 millones de TEUs con origen o destino en esos enclaves a lo largo de 2015. “Estoy muy orgulloso de los niveles de eficiencia implicados en la gestión de barcos tan grande como éstos, lo que se ha traducido en un alto nivel de productividad en cuanto a eficiencia y a rapidez en la terminal. La terminal es perfectamente capaz de gestionar navíos como éstos, ya que ha atendido a más de 450 mega-buques desde el inicio de sus operaciones”, apuntó el director gerente de RSGT, Soren Hansen. Hasta la fecha, UASC ha recibido seis barcos de 18.800 TEUs de capacidad, que son el “Barzan”, el “Al Muraykh”, el “Al Nefud”, el “Al Zubara”, el “Al Dahna” y el “Tihama”, respectivamente. Según UASC, todas estas naves están consideradas las “más ecológicas” del mundo como consecuencia de sus excepcionales credenciales medioambientales y a las tecnologías de primera clase que emplean. La naviera cuenta con oficinas propias en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|