|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Canal de Suez inaugura su nuevo canal de acceso de 8,5 kilómetros
Según el operador portuario APM Terminals, este canal -cuyas obras se han completado en un plazo de tres meses- evitará que los navíos tengan que esperar entre seis y ocho horas para poder acceder a la Suez Canal Container Terminal (SCCT)
El Canal de Suez ha inaugurado oficialmente su nuevo canal de acceso de 8,5 kilómetros de longitud, que cuenta con un calado de 18,5 metros de profundidad y que conecta el recinto de East Port Said con el mar Mediterráneo. Permite, además, el paso de los buques de más de 18.000 TEUs, que actualmente cubren la ruta entre Extremo Oriente y Europa.
Según el operador portuario APM Terminals, este canal -cuyas obras se han completado en un plazo de tres meses- evitará que los navíos tengan que esperar entre seis y ocho horas para poder acceder a la Suez Canal Container Terminal (SCCT).
Asistieron a la ceremonia de apertura de estas instalaciones, que han supuesto una inversión de unos 40 millones de dólares, el primer ministro egipcio, Sherif Ismail, el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Mohab Mamish y el gobernador de Port Said, Adel El Ghadban, entre otros. El director de la SCCT Terminal, Jan Buijze, agradeció a las autoridades egipcias y a la Autoridad del Canal de Suez su “dedicación inspiradora a esta inversión histórica en infraestructuras, que enfatiza el papel clave que Egipto desempeña para el comercio y la economía internacionales”. Ya el pasado mes de agosto se completó un proyecto de dragado del Canal de Suez, que supuso una inversión de 8.200 millones de dólares e implicó la excavación de un canal paralelo al ya existente de 35 kilómetros de longitud, que permitió el paso el dos direcciones a lo largo de la vía y que duplicó su capacidad diaria de 49 buques a 97 navíos. Este proyecto se completó en un año y la maquinaria empleada para estas obras siguió trabajando para poder completar el canal de acceso inaugurado ahora. La primera nave en cruzar estas instalaciones nuevas ha sido el “CMA CGM Racine” de la naviera CMA CGM. SCCT APM Terminals es el accionista principal de SCCT, un proyecto en el que también participan COSCO Pacific, la Autoridad del Canal de Suez, el Banco Nacional de Egipto y otras empresas privadas egipcias. Se han invertido más de 800 millones de dólares en esta terminal, que inició sus operaciones en octubre de 2004, y que actualmente es una de las instalaciones de contenedores más activas de la región, con un volumen anual de movimientos de 2,95 millones de TEUs, principalmente en tráfico de trasbordos. La terminal SCCT se encuentra inmersa en un proyecto de expansión, que incluirá la instalación de cuatro nuevas grúas Super-Post Panamax que le serán entregadas a mediados de año, que elevarán su número de unidades de este tipo a 26, incrementarán su capacidad anual hasta los 5,4 millones de TEUs y la convertirán “en la terminal de contenedores más grande del Mediterráneo”, según APM Terminals. En 2015, un total de 5.941 buques con una capacidad global de 41,2 millones de TEUs cruzaron el Canal de Suez. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|