Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 08 de julio de 2025


ATDAPA amplía horizontes con una reunión con CEMEX Alicante
ATDAPA ha mantenido una reunión con trabajadores y transportistas de la empresa cementera CEMEX ubicada en Alicante para presentar la asociación a los asistentes
VM, 01/03/2016

El pasado 18 de febrero, por primera vez desde su constitución, la Asociación de Trabajadores Dependientes de la Actividad Portuaria (ATDAPA) salió del entorno portuario para tener una asamblea informativa ante los trabajadores y transportistas de CEMEX en Alicante.

pic
Los representantes de ATDAPA se reunieron con miembros de la plantilla de CEMEX en Alicante


Una asamblea, muy nutrida y participativa, en la que se presentó la asociación a los nuevos integrantes y se les explico el origen, la trayectoria y el trabajo realizado por ATDAPA desde su fundación hace ahora nueve años.

Como no podía ser menos se dio explicaciones concisas y pormenorizadas del informe elaborado por esta asociación, colgado en su página web, en el que se recogen una serie de documentos y argumentaciones que vienen a reflejar la instrumentalización que se hace del tráfico de graneles del puerto de Alicante, y reflejan la importancia que el mismo tiene para el tejido social, empresarial y laboral de la zona, poniendo el acento en “la necesidad de conciliar una actividad necesaria para el desarrollo de la economía provincial con el respeto al medio ambiente y la salud de trabajadores y vecinos”.

Además, durante el debate que se abrió entre los numerosos asistentes, se planteó la preocupación que el mantenimiento en el tiempo de estos “conflictos interesados” puedan tener sobre los más de 2000 puestos de trabajo que dependen de la actividad del Puerto y CEMEX.

Por ello se informó que ATDAPA ha mantenido una serie de reuniones con Sindicatos, Plataformas, Asociaciones vecinales y Partidos Políticos y ha planteado, una vez más, la necesidad de promover una Comisión de Expertos compuesta entre otros por Expertos UA y UMH, Técnicos de Conselleria, Ayuntamiento y Puerto, Profesionales Independientes Reconocidos, Empresas Independientes etc, que analicen la realidad de las operativas de gráneles en general y en particular las que se realizan en el puerto de Alicante con sus peculiaridades, para que propongan recomendaciones tendentes a conjugar el cumplimiento de la ley, el respeto al medioambiente y la salud de vecinos y trabajadores, con la viabilidad del tráfico portuario y el sostenimiento de la industria que de él depende, dada la importancia que el puerto tiene para el tejido social, industrial y económico de la provincia de Alicante.