|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Maersk Group se compromete con el reciclaje de buques en la India
La compañía Maersk Group ha decidido utilizar su experiencia con el propósito de crear opciones más responsables para el reciclaje de buques y ha anunciado su compromiso de ayudar a determinados astilleros de Alang (la India) a actualizar sus instalaciones y sus prácticas para cumplir con los estándares del grupo.
Desde Maersk destacaron que en el futuro cada vez habrá más barcos para reciclar, pero el coste actual de este proceso “no es viable”.
“El sector del reciclaje naval lleva dominado por prácticas inamovibles desde hace décadas. Del total de 768 buques reciclados a escala global en 2015, 469 de ellos -que suponen el 79% del total del tonelaje bruto retirado- se vendieron a instalaciones ubicadas en playas de la India, Pakistán y Bangladesh, lo que presenta desafíos para los trabajadores y para el medio ambiente”, explicó la compañía. Según la directora de Sostenibilidad de Maerk Group, Annette Stube, la política de la empresa implica reciclar los navíos “únicamente de forma responsable”. “Sin embargo, no ha habido cambios en este aspecto y hoy en día el reciclaje responsable sólo es posible en un número determinado de astilleros de China y de Turquía”, comentó. Según la compañía, el coste adicional estimado de aplicar estos criterios de responsabilidad actualmente es de entre uno y dos millones de dólares por buque. Además, en los últimos dos años, se han detectado mejoras continuas en las condiciones de reciclaje de astilleros de Alang y, actualmente, un total de cuatro astilleros de la zona han sido certificados de acuerdo con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI) y de la Convención de Hong Kong. “Queremos garantizar que el reciclaje sostenible se convierta en realidad en Alang (la India). Para encontrar soluciones sostenibles estamos trabajando para construir una coalición más grande con otros armadores y hemos empezado a colaborar con varios astilleros seleccionados de Alang. Esto incluye mejorar las instalaciones locales de tratamiento de residuos y los hospitales, y mejorar las condiciones de las viviendas de los trabajadores inmigrantes de Alang”, manifestó Stube. Las navieras Maersk Line y Safmarine, que forman parte de Maersk Group, cuentan con oficinas en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|