Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 15 de mayo de 2025


MOL, MSC y Maersk lanzan una línea entre Asia y Sudamérica Atlántico
La línea nueva tendrá un itinerario de 84 días de navegación que unirá los puertos de Busan, Shanghai, Ningbo, Chiwan, Yantian, Hong Kong, Singapur, Santos, Paranagua, Buenos Aires, Montevideo, Río Grande, Navegantes, Itajai, Paranagua, Santos, Ngqura, Singapur, Hong Kong y, de nuevo, Busan
VM, 09/02/2016

Las navieras Mitsui OSK Lines (MOL), Mediterranean Shipping Company (MSC) y Maersk Line lanzarán la semana que viene un nuevo servicio entre puertos de Asia y de Sudamérica Atlántico.

pic
Uno de los buques de MSC en el puerto de Valencia


En el caso de MOL, esta ruta nueva es fruto de la integración de sus líneas actuales CSW y SW2 y reforzará su cobertura de las conexiones entre ‘hubs’ comerciales de Asia y puertos claves de la costa atlántica de Sudamérica. Además, ampliará la conectividad entre ambas regiones gracias a nuevos enlaces vía determinados puertos de trasbordo, explicó la compañía japonesa, que comercializará esa ruta como CSW.

En el caso de MSC, esta modificación de líneas supone la supresión del servicio Sentosa y la incorporación de los puertos de Navegantes e Itajai al itinerario de la línea Ipanema, como consecuencia del descenso de la demanda experimentada por el mercado asiático.

“El resto de servicios desde Asia con destino a la costa este de Sudamérica se mantendrán, lo que garantiza una amplia cobertura de puertos. El servicio Ipanema será actualizado para incluir los puertos de Navegantes e Itajai, con lo que se ofrecerán tiempos de tránsito competitivos además de una cobertura de puertos eficiente. MSC sigue comprometida con respaldar a sus clientes y, pese a que la demanda actual no es suficiente para cubrir los costes que supone operar dos servicios dedicados, la línea Ipanema proporcionará una solución óptima para mantener la cadena de suministro”, sostuvo la naviera suiza.

La línea nueva tendrá un itinerario de 84 días de navegación que unirá los puertos de Busan, Shanghai, Ningbo, Chiwan, Yantian, Hong Kong, Singapur, Santos, Paranagua, Buenos Aires, Montevideo, Río Grande, Navegantes, Itajai, Paranagua, Santos, Ngqura, Singapur, Hong Kong y, de nuevo, Busan. Estará cubierta por doce buques de 8.000 TEUs de capacidad -tres de MOL, cuatro de Maersk y cinco de MSC- y tendrá su primera salida el día 19 desde el puerto de Busan.

MSC y Maersk Line cuentan con oficinas en España mientras que el agente de MOL en Valencia es la firma Transcoma.