|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El tráfico de las terminales del grupo Eurogate desciende un 2% en 2015
El presidente de la Junta Directiva, Emanuel Schiffer, reconoció que “el entorno económico sigue siendo difícil y se caracteriza por el exceso de capacidad y por el debilitamiento de la demanda global, como consecuencia del descenso de las exportaciones chinas”. Para hacer frente a un 2016 “complicado”, la compañía “centra todos sus esfuerzos en proporcionar a nuestros clientes el servicio que esperan de nosotros”
Las terminales gestionadas por el grupo Eurogate movieron el año pasado 14,6 millones de TEUs en 2015, un 2% menos que en el ejercicio anterior, a pesar de que sus proyectos portuarios ubicados en enclaves alemanes incrementaron sus movimientos un 1,5% interanual hasta los 8,2 millones de TEUs.
Según los datos de la compañía, la terminal de Wilhelmshaven multiplicó por seis su volumen de tráfico hasta los 426.751 TEUs, mientras que en Bremerhaven, los movimientos cayeron un 4,3% interanual como consecuencia del descenso del tráfico ‘feeder’ con puertos rusos.
En el caso de Eurogate Container Terminal Hamburg, la compañía apuntó que después de un inicio de año “sólido"” la operativa se vio afectada por el descenso de las exportaciones chinas y su tráfico “se estancó” en 2,3 millones de TEUs, un 0,5% más que el año pasado. La compañía movió en Italia 4,8 millones de TEUs, un 5,5% menos y 207.317 TEUs en Portugal, un 5,6 más que en 2014. En el caso de las terminales de Tánger (Marruecos) y Ust-Luga (Rusia) los movimientos retrocedieron un 9,1% y un 17% hasta los 1,23 millones de TEUs y 85.871 TEUs, respectivamente. “Eurogate gestionó las escalas de más de 200 buques de contenedores en sus terminales del Mar del Norte en 2015. Nuestras terminales de contenedores están predestinadas a gestionar los nuevos mega-buques, algo que nuestros clientes también han reconocido. Esto nos ha permitido mantener nuestro espacio, con independencia de la evolución del mercado. El entorno económico sigue siendo difícil y se caracteriza por el exceso de capacidad y por el debilitamiento de la demanda global, como consecuencia del descenso de las exportaciones chinas. En el caso de 2016, prevemos que también será un año complicado. En este contexto, estamos centrando todos nuestros esfuerzos en proporcionar a sus clientes el servicio que esperan de nosotros. Podemos atender mega-buques, tal y como EUROGATE ya ha demostrado una y otra vez”, comentó el presidente de la Junta Directiva del grupo, Emanuel Schiffer. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|