|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La naviera OOCL mantiene su nivel de volumen de tráfico en 2015
En el caso del cuarto trimestre del año, el volumen de tráfico de OOCL creció un 2% hasta los 1,39 millones de TEUs, a pesar de que sus ingresos bajaron un 15,6% hasta los 1.180 millones de dólares. Así, la naviera acumuló en 2015 más de 5,5 millones de TEUs, dos décimas menos que en ejercicio anterior, con una facturación total de 5.220 millones de dólares, un 10,1% menos
La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) mantuvo su nivel de volumen de tráfico en 2015 con 5,576 millones de TEUs, una cifra que apenas supone un descenso del 0,2% con respecto a los movimientos del año anterior. No obstante, los ingresos generados por las actividades de la compañía cayeron un 10,1% hasta los 5.220 millones de dólares y el nivel de utilización de sus naves se situó un 4,4% por debajo del de 2014.
Por rutas, la transpacífica y la Intra-Asia-Australasia experimentaron incrementos interanuales del 2,2% y del 2,3% hasta alcanzar volúmenes de tráfico de 1,32 y 3 millones de TEUs, respectivamente. No obstante, las rutas Asia-Europa y Trasatlántica registraron descensos del 8,8% y del 5% hasta los 893.807 y 384.988 TEUs, respectivamente.
Cuarto trimestre En cuanto a ingresos, las cuatro rutas marítimas que contempla OOCL experimentaron caídas que abarcaron del 3,3% en el caso de la Transpacífica, al 5,2% en la Trasatlántica, al 9,9% en la ruta Intra-Asia-Australasia y al 24,1% en la ruta Asia-Europa. En el caso del cuarto trimestre del año, el volumen de tráfico de OOCL creció un 2% hasta los 1,39 millones de TEUs, a pesar de que sus ingresos bajaron un 15,6% hasta los 1.180 millones de dólares. La ruta Asia-Europa fue la única que redujo sus movimientos, en concreto un 16,4% hasta los 206.600 TEUs mientras que el resto aumentaron sus cifras, en concreto un 5,1% la ruta Intra-Asia-Australasia con 749.331 TEUs, un 5,6% la Transatlántica con 95.232 TEUs y un 8,6% la Transpacífica con 336.556 TEUs. Entre octubre y diciembre, las cuatro rutas de OOCL experimentaron descensos en cuanto a ingresos. El más acusado fue el de la ruta Asia-Europa, con un 35,6% menos, seguido del de la ruta Intra-Asia-Australasia, con un 15,3% menos, el de la Transpacífica, con un 7,9% menos y el de la Transatlántica, con un 4% menos. OOCL, que forma parte del grupo hongkonés Orient Overseas International (OOIL), cuenta con oficinas en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|