Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 08 de julio de 2025


La Volvo generó un impacto económico de 274 millones de euros
VM, 25/01/2016

La Volvo Ocean Race aportó 274 millones de euros a la economía de la Comunidad Valenciana (47,6 millones adicionales en el resto de España) y generó el equivalente a 4.833 puestos de trabajo a tiempo completo en la región desde 2008 a 2014, según datos presentados el pasado lunes por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) durante la rueda de prensa celebrada en el Museo Volvo Ocean Race de Alicante.

pic
Vista aérea de la Volvo Ocean Race


Dichos datos son parte del estudio de impacto económico de las tres últimas ediciones de la regata.

El desglose por ediciones muestra que la regata oceánica más prestigiosa del mundo tuvo un impacto económico de 89,20 millones de euros en la Comunidad Valenciana en 2008-09 (realizado por la consultora Deloitte), 89,27 millones de euros en 2011-12 (PwC), y 95,58 millones de euros en 2014-15 (PwC).

“Hay pocos eventos en España que puedan mostrar estos ratios de rentabilidad económica”, afirma Jordi Esteve, director de PwC. Concretamente “por cada euro invertido por la Generalitat Valenciana en el evento, el retorno fue de 8,67 euros en la Comunidad Valenciana y 10,18 euros, en el conjunto de España”.

Visitantes
Más de un millón de personas han visitado Alicante con motivo de las tres últimas salidas de la Volvo Ocean Race desde la ciudad levantina. Una media del 25% de estos visitantes eran extranjeros.

Además durante esas tres ediciones se acreditaron un total de 2,096 periodistas, un 63% de los cuales trabajaban para medios extranjeros. De los 17.188 artículos online sobre Alicante o con referencia a Alicante publicados sólo durante los 273 días de la edición 2014-15, 49% fueron en inglés, en un total de 2.946 publicaciones online de todo el mundo, lo que refleja la repercusión mediática a nivel internacional.

La relación de Alicante con la Volvo Ocean Race comenzó en 2008, cuando albergó la salida de la edición 2008-2009, como parte de un acuerdo que incluía así mismo las ediciones 2011-12, 2014-15, y 2016-17. En 2010 la ciudad se convirtió en sede central permanente de la organización, que hasta ese momento había estado en Southampton, Inglaterra, mientras que en 2012 fue el Museo Volvo Ocean Race el que abrió sus puertas.

Como consecuencia de todo ello, se remodeló la antigua estación de Orán en el puerto levantino, donde ahora se ubican las oficinas y el Museo Volvo Ocean Race, el paseo voladizo adyacente, y el paseo portuario, ganando una nueva zona para los ciudadanos alicantinos y el turismo.

A lo largo de este 2016 se anunciará la sede que albergará las próximas ediciones de la Volvo Ocean Race. El director general de la regata, Knut Frostad, apuesta por Alicante como sede futura. “En 2016 anunciaremos la sede para 2020-21, estamos estudiando todas las opciones y confiamos en que Alicante sea una de ellas. Hay una serie de factores que hacen que Alicante sea una ubicación idónea para la Volvo Ocean Race, lo que hemos conseguido en estos años es impresionante, ya somos parte de Alicante y la organización está encantada de estar aquí”, señalaba Frostad.

El sector más beneficiado por el impacto económico de la regata fue el de actividades y servicios profesionales, seguido por el comercio minorista, las actividades recreativas, culturales y deportivas, y el sector hostelero y hotelero.