Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 08 de julio de 2025


AVECAL sella un acuerdo con la Agencia de Aduanas Manuel Samper
VM, 05/01/2016

La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL) y la Agencia de Aduanas Manuel Samper han sellado un acuerdo de colaboración para que las empresas de calzado puedan beneficiarse de una auditoría de procesos aduaneros de manera gratuita. El estudio permitirá analizar la eficiencia de los flujos aduaneros de cada compañía y detectar posibles oportunidades de mejora y ahorro fiscal, así como asesorar sobre ineficiencias o riesgos fiscales.

pic
Marián Cano y Manuel Samper durante la firma del acuerdo


El encuentro contó con la asistencia de la presidenta ejecutiva de AVECAL, Marián Cano, y el director de la Agencia Manuel Samper, Manuel Samper Wamba. Gracias al convenio, los socios de AVECAL podrán disfrutar de descuentos especiales en los servicios ofrecidos por la empresa. El plazo de vigencia del acuerdo será de un año desde la fecha de la firma y podrá ser renovado por periodos similares automáticamente.

Consultoria aduanera
La firma Manuel Samper viene ejerciendo la actividad de Agencia de Aduanas desde el año 1978, año que inició su actividad su fundador, Manuel Rafael Samper Martínez, colegiado Agente de Aduanas adscrito al colegio de Alicante.

La firma no sólo se limita al despacho aduanero exclusivamente, sino que da un servicio integral en todos los campos de la materia aduanera, o son la asesoría, auditoría, formación, gestión aduanera de recintos logísticos, representación fiscal de no establecidos, así como en otros campos del comercio exterior.

Desde julio de 2010 ostenta el estatus de Operador Económico Autorizado, siendo una de las primeras empresas en obtenerlo a nivel nacional y la primera empresa con domicilio social en Alicante en hacerlo.

El actual director Manuel Samper Wamba afirmó que “en los últimos años nos hemos apoyado en tres pilares: especialización aduanera, inversión tecnológica y prudencia financiera. Esto nos ha permitido crecer, diversificarnos y deslocalizarnos. Hoy en día en nuestra cartera de clientes ya pesan más las empresas de fuera de la provincia que las de dentro. Esa es nuestra línea a seguir”.

Además, destacó que “pretendemos ser una ventaja competitiva para nuestros clientes.

Reduciendo sus costes de producción, aportándoles sistemas de control de su información aduanera y fiscal. Tenerlos preparados para la nueva forma de trabajar la Aduana que poco a poco se nos está viniendo encima. Para ello hay que conocerlos bien, estar encima dándoles un trato personal. Y por supuesto estando nosotros mismos a la última en las novedades que se nos van presentando”.

En este sentido, Manuel Samper destacó que “somos el departamento aduanero de nuestros clientes. Les damos formación, les resolvemos y controlamos los tráficos aduaneros en cualquier aduana nacional, nos coordinamos con sus transportistas para solventar estos temas, analizamos la eficiencia fiscal y corrección legal de lo que se está haciendo en la empresa a nivel aduanero y en fiscalidad comunitaria. Nuestra profesión ha cambiado mucho, y más que lo va a hacer. Esta es nuestra apuesta cara a futuro”.