|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El año de CMA CGM en 11 claves
El año 2015 ha sido intenso en el mundo marítimo. Y lo ha sido especialmente para la tercera naviera del mundo, la frnacesa CMA CGM.
La alianza con China Shipping y UASC, que ha dado lugar a la Ocean Tree, ha condicionado buena parte de la actividad de la compañía, sin olvidar la puesta en servicio de nuevos megabuques, su expansión en terminales del Caribe y África y, sobre todo, la compra de NOL.
Estas son las claves para entender el año de CMA CGM
1.- Ocean Tree Aunque será en septiembre de 2014 cuando se acuerde la creación de la alianza, no será hasta enero de 2015 cuando comiencen a ofrecerse los servicios de forma conjunta. Esta alianza incluye tanto acuerdos para compartir buques, intercambio de slots y flete de espacios. Las tres navieras ofrecerán un total de 17 servicios semanales, 159 buques, una capacidad de 1,5 millones de TEUs, 199 escalas semanales y 93 puertos de escala. En función de este nuevo acuerdo, las rutas entre Asia y el norte de Europa incluyen cuatro servicios semanales, que completarán los dos que CMA CGM ya operaba anteriormente. En cuanto a las conexiones entre Extremo Oriente y el Mediterráneo, la oferta de la ‘Ocean Three’ incluye cuatro servicios semanales, dos de los cuales escalarán en puertos del Mediterráneo Occidental, uno en el Adriático y otro en el Mar Negro. En cuanto a las rutas transpacíficas, se desarrollan cuatro servicios semanales hacia California y uno hacia el noroeste del Pacífico, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Asimismo, entre Asia y la costa este de Estados Unidos habrá un servicio semanal a través del Canal de Suez y otro dedicado al Golfo de México. 2.- Kingston Container Terminal. En el mes de abril, CMA CGM firma con la Autoridad Portuaria de Jamaica el acuerdo de concesión de las instalaciones Kingston Container Terminal para un periodo de treinta años. La terminal, que tiene una línea de atraque de 2.400 metros, una superficie de 800.000 metros cuadrados y un calado de 15,5 metros de profundidad, incrementará su capacidad, bajo la gestión de CMA CGM, hasta los 3,6 millones de TEUs al año. Además, será equipada con 14 grúas pórtico. Así, este puerto jamaicano se convertirá en el principal ‘hub’ del Caribe para la compañía francesa. Con Kingston Container Terminal, CMA CGM refuerza su presencia en la operación portuaria, puesto que ya gestiona 24 terminales en todo el mundo y mueve más de 14 millones de TEUs al año a través de sus dos filiales especializadas. 3. Más beneficios en 2014 En abril la naviera también hace públicos los resultados del ejercicio anterior. Obtuvo unos beneficios netos de 584 millones de dólares, un 43,2% más, al tiempo que sus ingresos aumentaron un 5,3% hasta los 16.700 millones de dólares. Su resultado neto de explotación creció un 28,8% hasta los 973 millones de dólares. En 2014, además, el volumen de tráfico gestionado por la naviera aumentó en un 8,1% con respecto al ejercicio anterior y se situó en 12,2 millones de TEUs, lo que marcó un récord nuevo en la historia de la compañía, que atribuyó esa mejora al dinamismo de las rutas entre Oriente y Occidente y a la labor de venta de las marcas regionales y especializadas del grupo. 4. Expansión en India El Grupo CMA CGM, a través de su filial CMA CGM LOG, adquiere acciones de la compañía LCL Logistix, una de las empresas logísticas líderes de la India. Así, CMA CGM LOG “refuerza su posición en la India” y puede aprovechar la red de que LCL Logistix dispone en la India para impulsar su crecimiento. “Al adquirir estas acciones, CMA CGM LOG mejora su oferta logística al tiempo que LCL Logistix se beneficia de la red internacional de trabajo de ésta. En 2015, se acelerará el crecimiento de CMA CGM LOG gracias a las sinergias nuevas que generará esta inversión pero, también, con la expansión de CMA CGM LOG a 12 países nuevos”, aseguró el vicepresidente de Freight Forwarding y Logística de la compañía, Mathieu Friedberg. 5. Décimo Aniversario de la Fundación CMA CGM Durante el mes de junio, la Fundación por la Infancia CMA CGM celebra por todo lo alto su décimo aniversario, un evento que comienza a prepararse desde el año anterior. Para la Fundación CMA CGM es importante que su aniversario se celebre también con las asociaciones a las que han prestado su apoyo durante los últimos diez años. “Llevamos ayudando a niños necesitados desde hace casi diez años. A través de ‘Los miércoles de los niños’, quiero dar a los niños de las asociaciones a las que hemos respaldado en Francia y en el Líbano la oportunidad de participar en un evento artístico y cultural, de conocer nuestro grupo y de, juntos, celebrar este aniversario en junio de 2015”, aseguró la presidenta de la Fundación Corporativa por la Infancia CMA CGM, Naïla Saadé. 6.- Refuerzo de su presencia en China La naviera CMA CGM recibe en el mes de julio la visita del primer ministro chino, Li Keqiang, a sus oficinas centrales de Marsella (Francia), durante la cual se firmaron dos acuerdos económicos. El primero supuso la creación de un marco de trabajo financiero de 1.000 millones de dólares con el Banco Chino de Exportaciones e Importaciones (CEXIM) cuyas soluciones estarán disponibles en el futuro para los buques y los contenedores que la naviera pueda encargar en China. El segundo acuerdo estableció una alianza estratégica con la entidad China Merchants (CMHI) relativa a la iniciativa “One Belt, One Road” puesta en marcha por el Gobierno chino y que busca desarrollar proyectos portuarios y de infraestructuras. CMA CGM abría su primera oficina en la ciudad china de Shanghai en 1992. 7. Los primeros en atravesar el nuevo Canal de Suez Los buques “CGM CGM Laperouse” y el “CMA CGM Titan” encabezaron la comitiva de la travesía oficial organizada con motivo de la inauguración del nuevo Canal de Suez. Egipto celebraba la inauguración del nuevo Canal de Suez en un acto al que asistieron más de 5.000 personas y que coronó doce meses de obras –que inicialmente se esperaba que duraran entre tres y cinco años-, en los que la vía interoceánica se ensanchó en 31 millas y se alargó en 22 millas. 8. Kribi Container Terminal El consorcio formado por las compañías CMA CGM, Bolloré y China Harbour Engineering Company (CHEC) lograba una concesión del Gobierno de Camerún por la que construirán y gestionarán durante un período de 25 años la nueva Kribi Container Terminal. Las instalaciones se ubicarán en Kribi, un área estratégica ya que atenderá la costa atlántica africana y también a los países del interior del continente, como el Chad y la República Centroafricana. La terminal tendrá una capacidad anual de 1,4 millones de TEUs y podrá atender las escalas de buques de hasta 8.000 TEUs. Una vez esté completamente terminado, este recinto tendrá un muelle con una línea de atraque de 700 metros, una plataforma de 320.000 metros cuadrados y un calado de 16 metros de profundidad. 9. Un nuevo ‘gigante’ para la flota de CMA CGM La naviera CMA CGM celebraba en octubre el bautizo del buque “CMA CGM Bouganville” de 18.000 TEUs de capacidad, la nave más grande del mundo con bandera francesa, en un acto que presidió el presidente francés François Hollande en el puerto de Le Havre. El “CMA CGM Bouganville” cubre la ruta French Asia Line (FAL) -un servicio emblemático de CMA CGM- entre Europa y Asia. Este barco también es un reflejo del grupo CMA CGM: familiar, innovador y respetuoso con el medio ambiente. 10. Compra de NOL En el mes de diciembre, La naviera CMA CGM alcanzaba un acuerdo con Temasek, accionista principal de Neptune Orient Lines (NOL), para la adquisición de la compañía. CMA CGM reforzará su posición líder en el sector marítimo internacional con unos ingresos combinados de 22.000 millones de dólares y 563 buques. Esta adquisición elevará la capacidad de la flota de CMA CGM hasta los 2,4 millones de TEUs y reforzará su posición en rutas clave y en mercados como Estados Unidos y Japón, gracias a la adquisición de la naviera APL, que forma parte de NOL. 11.- Nuevo récord en Estados Unidos. El buque “CMA CGM Benjamín Franklin”, de 18.000 TEUs de capacidad y propiedad de la naviera CMA CGM, recalaba en el puerto de Los Ángeles a finales de diciembre y se convertía en el barco de contenedores más grande en operar en un puerto de Estados Unidos. El “CMA CGM Benjamín Franklin” fue entregado a la naviera el pasado día 4 y cubre la ruta Pearl River Express, que conecta Xiamen, Nansha y Yantian con puertos de la costa oeste de Estados Unidos. Para que la escala fuera un éxito, miembros de CMA CGM y los puertos de EEUU trabajaron conjuntamente semanas antes de la escala. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|