|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
EEUU destinará 11.000 millones a la red de transporte de mercancías
Desde la American Association of Port Authorities (AAPA) elogiaron la amplitud de puertos que pueden acceder a esas inversiones para la mejora de sus infraestructuras
Los puertos de Estados Unidos y el sector del transporte en su conjunto se beneficiarán de los 11.000 millones de euros que la ley FAST (Fixing America’s Surface Transportation) destinará al transporte de mercancías durante un periodo de cinco años.
Desde la American Association of Port Authorities (AAPA), elogiaron la amplitud de puertos que pueden acceder a esas inversiones para la mejora de sus infraestructuras. “Por primera vez tenemos financiación específica para proyectos multimodales de transporte de mercancías. Es un gran paso adelante. Y muestra que el Congreso y el Gobierno reconocen firmemente que los puertos deben estar conectados con la red de transporte terrestre de Estados Unidos para que la red de transporte sea eficiente”, argumentó el presidente de AAPA, Kurt Nagle.
Conectividad portuaria Argumentó, además, que esta medida reconoce la contribución de los puertos marítimos y de la red de transporte a la economía, el empleo y la competitividad internacional. “Muchas de las conexiones con los puertos se encuentran en diversos estados de deterioro y podrían ir a peor, especialmente si los volúmenes de tráfico siguen creciendo. Igual que los eslabones de una cadena, estas conexiones de transporte son cruciales para el conjunto de la red de transporte de mercancías y son especialmente vulnerables en comunidades metropolitanas grandes y congestionadas en las que los pasajeros y las mercancías comparten el mismo sistema”, agregó Nagle. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|