|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CMA CGM incorpora el puerto de Pointe de Galets a su servicio NEMO
La línea estará cubierta por siete buques de 4.200 TEUs de capacidad aportados por CMA CGM y por otros seis, operados por la naviera Hapag-Lloyd
La naviera CMA CGM comenzará a ofrecer el próximo mes conexiones entre la isla francesa de La Reunion, el norte de África y Australia al incorporar el puerto de Pointe des Galets al itinerario de su servicio NEMO.
Esa línea también incluirá a partir del 11 de diciembre escalas nuevas en Fos (Francia) y en Salerno (Italia).
Así, la rotación pasará a enlazar Tilbury, Hamburgo, Rótterdam, Le Havre, Fos, Génova, Damietta, Pointe des Galets, Fremantle, Melbourne, Sydney, Adelaida, Singapur, Port Kelang, Chennai, Colombo, Cochin, Damietta, Malta y, de nuevo, Salerno. La línea estará cubierta por siete buques de 4.200 TEUs de capacidad aportados por CMA CGM y por otros seis, operados por la naviera Hapag-Lloyd. La ruta recalará en La Reunion todos los miércoles y permitirá conectar Le Havre y Fos con Pointe des Galets en 21 y 16 días, respectivamente. ‘Hub’ Esta escala refuerza, además, la posición de esta isla como ‘hub’ marítimo de CMA CGM en el Océano Índico. En ese sentido, en agosto del año pasado, la naviera francesa firmó un Memorando de Entendimiento estableciendo La Reunión como punto estratégico para la compañía en esa región. Gracias a las conexiones de trasbordo que proporcionan otras líneas de CMA CGM, la naviera conecta Pointe des Galets con África, Madagascar y Mauricio. La naviera reduce su huella de carbono La naviera CMA CGM ha reducido su huella de carbono un 50% en los últimos diez años en lo relativo a su flota, gracias a una “política medioambiental eficiente sustentada en la introducción de soluciones innovadoras”, explicó el grupo galo. En concreto, el transporte de cada contenedor emite aproximadamente 60 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro, la mitad de los 120 gramos que se emitían en 2005. Los buques más eficientes de CMA CGM generan incluso menos, sólo 37 gramos de CO2 por kilómetro, como es el caso del “CMA CGM Bouganville”, que puede mover hasta 200.000 toneladas de mercancías repartidas en 18.000 contenedores. Esta mejora es fruto, entre otros factores, de la mejora de la hidrodinámica y del diseño de los navíos y de la implementación de innovaciones técnicas tales como la optimización de las hélices, la remodelación del casco y un sistema rápido de recuperación del combustible, entre otros. “El transporte marítimo es el modo de transporte más respetuoso con el medio ambiente. Es 70 veces menos contaminante que el transporte aéreo”, aseguró la naviera francesa. CMA CGM cuenta con oficinas en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|