|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Maersk Line tiene previsto suprimir 4.000 empleos hasta 2017
La naviera eliminará 4.000 de los 23.000 puestos de trabajo que tiene hasta finales de 2017 para minimizar duplicidades
La naviera Maersk Line, que forma parte del grupo danés A. P. Moller - Maersk, ha decidido acelerar una serie de iniciativas de eficiencia de costes en respuesta a las perspectivas a corto y largo plazo del mercado del transporte marítimo internacional.
Así, la compañía “reducirá la capacidad de su red de líneas y pospondrá las inversiones en capacidad nueva, al tiempo que rebajará los costes operativos aplicando los planes ya anunciados para simplificar la organización”.
Según la naviera, a la vista de que se prevén unos niveles de demanda bajos, estas medidas permitirán a Maersk Line lograr su objetivo de “crecer, al menos, al mismo nivel del mercado para mantener su posición líder”. “Estamos en proceso de transformar Maersk Line. Haremos de ella una organización más fluida y simple. Queremos mejorar la experiencia del cliente digitalmente y, al mismo tiempo, trabajar de la forma más eficiente posible”, sostuvo el director ejecutivo de la compañía, Soren Skou. Esta transformación estructural, que pasa por la automatización y la digitalización, permitirá a Maersk Line eliminar 4.000 de los 23.000 puestos de trabajo que tiene en todo el mundo hasta finales de 2017, con el propósito de “minimizar duplicidades”. “Somos menos gente ahora que hace un año. Seremos menos el año que viene y aún menos el año siguiente. Estas decisiones no se toman a la ligera, pero son pasos necesarios para transformar nuestra industria”, aseguró. En respuesta a los pronósticos actuales del mercado, la capacidad de su red de líneas será reducida en este último trimestre de 2015 y también a lo largo de 2016. Ya se ha iniciado la cancelación de cuatro servicios (ME5, AE9, AE3 y TA4) y está previsto que en este trimestre se supriman 35 salidas de diversas líneas. Además, Maersk Line no tiene previsto ejercer la opción de que dispone para la construcción de otros seis buques de 19.630 TEUs y de dos feeders de 3.600 TEUs y ha aplazado la decisión final sobre si optar a otras ocho naves de 14.000 TEUs de capacidad. La naviera dispone de delegaciones en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|