|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
La Autoridad Portuaria y el Comité de Empresa firman un acuerdo salarial
Los miembros del Comité de Empresa de la APV han obtenido un incremento de sueldo de 150 euros para los trabajadores a cuenta de las mejoras que introduzca el acuerdo estatal de puertos que se están negociando Puertos del Estado y diferentes Autoridades Portuarias.
Representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia, y del Comité de Empresa formalizaron ayer la firma de un acuerdo salarial por el que la APV concederá a cada trabajador un incremento de 150 euros al mes durante 2004, es decir, 1.800 euros al mes, con el fin de que cesen las movilizaciones.
Presidieron esta reunión el responsable de personal de la APV, Francisco Cervelló y el presidente del Comité de Empresa, Lorenzo Tejedor.
Esta retribución de 1.800 euros responde, en parte, a las demandas de los trabajadores, mientras se negocia un acuerdo de carácter estatal con Puertos del Estado. Este incremento salarial será homogéneo para todos los trabajadores como cantidad mínima, a partir de la cual Puertos del Estado establecerá las cifras definitivas atendiendo a categorías laborales y a antigüedad, entre otros parámetros. Acuerdo estatal Por otra parte. Puertos del Estado establecerá unos salarios de acuerdo a diferentes ratios para cada puerto, como el ratio de productividad, es decir, los ingresos de explotación de cada autoridad portuaria dividido entre el número de personal. De acuerdo con esta variable, Valencia ocuparía la segunda posiValencia se sitúa en segundaposición del ranking por productividad de los puertos detrás de Algeciras y antes que Barcelona. Una vez se establezca un marco de actuación de carácter estatal, cada Autoridad Portuaria podrá seguir negociando con sus respectivos Comités de Empresa acerca de la situación salarial de sus trabajadores. Asamblea General Este acuerdo se firmó ayer después de que el martes los asistentes a la Asamblea General del Comité de Empresa aprobaran por unanimidad este acuerdo. En esta reunión, celebrada en el Edificio del Reloj, el miembro de este Comité, Francisco Montero, aseguró que dicha cantidad de 150 euros mensuales “es la base a partir de la cual se debe negociar para que los trabajadores de la APV se equiparen salarialmente con los del puerto mejor pagado de España que es, en este caso, Barcelona”. Lorenzo Tejedor aseguró ene esta Asamblea que “lo deseable es que esta retribución pudiera cobrarse en marzo, pero aún debe cerrarse el ejercicio de 2003 y es posible que los trámites tarden un poco y se cobre en abril. De todas formas, se intentará que ese dinero se cobre lo antes posible”. Antecedentes El Comité de Empresa de la APV lleva ya tiempo reivindicando las diferencias entre los sueldos de sus trabajadores frente a los de otros puertos españoles, por lo que deseaban presentar a Puertos del Estado una solicitud de equiparación salarial. En el mes de enero, este Comité aseguró que desde la APV esta propuesta no se estaba apoyando como debiera. “El problema de fondo es que los gestores de la APV no defienden en Madrid la mínima dignidad socio-económica de los trabajadores de esta Autoridad Portuaria”, explicaban en un comunicado. El Comité de Empresa expresó su descontento por las diferencias salariales entre los trabajadores de la APV incluidos en el Convenio y los que no lo están. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|