Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 14 de mayo de 2025


UASC bautiza el buque ‘Al Muraykh’ de 18.800 TEUs de capacidad
UASC cuenta actualmente con una flota de 56 buques que suman una capacidad total de 482.617 TEUs y se ha embarcado en un programa de expansión de flota que tiene pendiente la entrega de otros cuatro buques de 18.800 TEUs y de seis naves de 15.000 TEUs, que aportarán otros 170.000 TEUs de capacidad adicional
VM, 21/10/2015

La naviera United Arab Shipping Company (UASC) ha organizado en Hamburgo el bautizo del buque “Al Muraykh”, de 18.800 TEUs de capacidad, uno de los mega-buques de contenedores “más respetuosos con el medio ambiente” del mundo.

pic
El buque “Al Muraykh”, durante su escala en el puerto de Zeebruge


En este evento, UASC reconoció la colaboración de los socios financieros que han contribuido colectivamente al programa de construcción naval de la naviera, que incluye once naves de 15.000 TEUs y seis de 18.800 TEUs de capacidad.

Miembros de la Junta Directiva de UASC, así como más de sesenta representantes de bancos e instituciones financieras de todo el mundo, participaron en la jornada, que incluyó una vista al “Al Muraykh”, que actualmente se encuentra realizando su viaje inaugural en el norte de Europa.

El director financiero de la naviera, Basil Al-Zaid, sostuvo que en el sector marítimo es “crucial invertir en los recursos más eficientes para mantener el ritmo del crecimiento del mercado y conseguir que los costes por unidad sean competitivos”.

“En los últimos años, la eficiencia se ha convertido en un diferenciador cada vez más importante para lograr un rendimiento financiero sólido. Ya sea a través de la mejora del diseño de las naves gracias a nuestro programa naval, de alianzas estratégicas -como la Ocean 3 y nuestro acuerdo de cooperación con Hamburg Süd- o del estímulo de nuestro equipo, la eficiencia impregna todas las facetas de nuestra estrategia”, apuntó.

El capital obtenido durante los últimos siete años se ha empleado para financiar los últimos pedidos de UASC efectuados en 2008 y en 2013, así como más contenedores.

“Esto es un reflejo de los fuertes lazos que UASC mantiene con sus socios así como de su compromiso por ser una naviera pionera para el conjunto del sector”, explicó la compañía, que tiene delegaciones en España.

Estreno en Zeebruge
Este buque efectuaba su escala inaugural en las instalaciones de APM Terminals Zeebrugge.

La nave es la segunda de una serie de seis navíos, puede propulsarse con carburante convencional o con gas natural licuado (LNG) indistintamente y se encuentra cubriendo por primera vez el itinerario de la línea Asia-Europa Container Service 1 (AEC1) de UASC.

En ese sentido, utiliza tecnología avanzada que le permite reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por TEU en un 60% si se compara con otras naves de 13.500 TEUs de capacidad entregadas hace tres años.

“UASC está fijando un nuevo estándar mundial en cuanto al rendimiento medioambiental de
las navieras y al crecimiento de la flota y estamos muy orgullosos de participar de este proceso histórico”, señaló la directora gerente de APM Terminals Zeebrugge, Carla Debart.

UASC cuenta actualmente con una flota de 56 buques que suman una capacidad total de 482.617 TEUs y se ha embarcado en un programa de expansión de flota que tiene pendiente la entrega de otros cuatro buques de 18.800 TEUs y de seis naves de 15.000 TEUs, que aportarán otros 170.000 TEUs de capacidad adicional.

Por su parte, APM Terminals Zeebrugge movió el año pasado 406.000 TEUs.