Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 14 de mayo de 2025


Hapag-Lloyd logra financiación para comprar cinco buques de 10.500 TEUs
Los navíos serán empleados en las rutas que la naviera opera con Sudamérica y están equipados con 2.100 conexiones para contenedores refrigerados. Por eso, están especialmente diseñados para el transporte de mercancías perecederas
VM, 06/10/2015

La naviera Hapag-Lloyd ha suscrito un acuerdo con un grupo de bancos por valor de 372 millones de dólares a un plazo de 12 años para la financiación de cinco buques de 10.500 TEUs de capacidad. Las naves fueron encargadas en abril de este año y le serán entregadas a la compañía entre octubre de 2016 y mayo de 2017.

pic
La naviera alemana aumenta su flota para los servicios que opera en Sudamérica


Los navíos serán empleados en las rutas que la naviera opera con Sudamérica y están equipados con 2.100 conexiones para contenedores refrigerados. Por eso, están especialmente diseñados para el transporte de mercancías perecederas, según la compañía.

El consorcio de bancos con el que ha llegado a un acuerdo Hapag-Lloyd incluye a entidades como Credit Agricole, DNB, HSBC y UniCredit y las agencias coreanas de crédito para la exportación K-sure y KEXIM.

“Nos hemos asegurado la financiación necesaria para estos buques nuevos con unas condiciones financieras atractivas. Además, hemos logrado reducir significativamente el pago de intereses y, al mismo tiempo, hemos ganado más flexibilidad financiera incrementando nuestros compromisos de liquidez”, destacó el director financiero de Hapag-Lloyd, Nicolás Burr.

Seguridad
Recientemente, Hapag-Lloyd ha comenzado a colaborar con Maersk Line para incrementar la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas.

Según la naviera alemana, en una reunión reciente, Maersk Line expresó su interés por implementar un sistema de seguimiento similar al del programa ‘perro guardián’ de la naviera alemana en sus procesos operativos. Este sistema, unido al Freight Information System (FIS) de Hapag-Lloyd “examina de forma continua los datos de la mercancía para detectar” cualquier elemento irregular.

Cuenta además con una base de datos de más de 6.000 palabras clave, que es ampliada y redefinida de forma constante. El año pasado, la naviera alemana descubrió 2.620 casos de mercancías peligrosas declaradas incorrectamente, a las que se impidió subir a bordo.

Los expertos de Hapag-Lloyd investigaron más de 162.000 casos sospechosos gracias a este sistema.

La naviera germana cuenta con oficinas en España.