Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 14 de mayo de 2025


Hapag-Lloyd y Maersk se unen para mejorar el transporte de carga peligrosa
Según ambas navieras, las mercancías peligrosas que son declaradas de forma imprecisa o incorrecta o de las que no se da cuenta tienen el potencial de "suponer un gran riesgo" para las tripulaciones, para los buques, para el medio ambiente y para el resto de los cargamentos transportados
VM, 05/10/2015

Las navieras Hapag-Lloyd y Maersk Line han acordado cooperar para incrementar la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas. Según Hapag-Lloyd, en una reunión reciente, Maersk Line ha expresado su interés por implementar un sistema de seguimiento similar al del programa ‘perro guardián’ de la naviera alemana en sus procesos operativos.

Este sistema, unido al Freight Information System (FIS) de Hapag-Lloyd “examina de forma continua los datos de la mercancía para detectar” cualquier elemento irregular. Cuenta con una base de datos de más de 6.000 palabras clave, que es ampliada y redefinida de forma constante.

Según ambas navieras, las mercancías peligrosas que son declaradas de forma imprecisa o incorrecta o de las que no se da cuenta tienen el potencial de “suponer un gran riesgo” para las tripulaciones, para los buques, para el medio ambiente y para el resto de los cargamentos transportados.

“Al implementar un sistema similar al programa ‘perro guardián’ de Hapag-Lloyd, podremos incrementar la seguridad a bordo de nuestros 600 barcos y en las terminales en las que recalamos. También mejoraremos nuestro perfil de riesgo y, al mismo tiempo, lanzaremos un mensaje fuerte a aquellos que ponen en peligro la seguridad”, afirmó el director de Operaciones de Maersk Line, Soren Toft.

Los expertos de Hapag-Lloyd, que llevan desarrollando este programa desde 2011, desempeñaron un papel clave a la hora de crear rutinas de búsqueda efectivas.
En concreto, el departamento de mercancías peligrosas de la compañía germana se creó hace más de 50 años y fue el primero de esas características del sector marítimo.

Desde entonces, las especificaciones internas de Hapag-Lloyd respecto de las mercancías peligrosas se han integrado, repetidamente, en las normativas generales y, por tanto, “se han convertido en obligatorias para toda la industria”, según la compañía.

“La experiencia y unos procesos seguros son cruciales para la seguridad del transporte de los cargamentos peligrosos. Estamos muy contentos de que otras navieras se pongan en contacto con nosotros para aprender más sobre el programa ‘perro guardián’. La cooperación con Maersk Line es un paso adelante muy importante para incrementar la seguridad de todo nuestro sector”, subrayó el director de Operaciones de Hapag-Lloyd, Anthony J. Firmin.

El año pasado, la naviera alemana descubrió 2.620 casos de mercancías peligrosas declaradas incorrectamente, a las que se impidió subir a bordo. Los expertos de Hapag-Lloyd investigaron más de 162.000 casos sospechosos gracias a este sistema.

Las navieras Maersk Line, que forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, y Hapag-Lloyd cuentan con oficinas en España.