Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 14 de mayo de 2025


Climent visita la feria CERSAIE para mostrar su apoyo al sector cerámico
VM, 01/10/2015

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, aseguró ayer que el sector cerámico ha sabido realizar un cambio estratégico “para adaptarse a las necesidades del mercado, modernizarse y así no solamente garantizar su permanencia en un mercado cada vez más global, sino también afianzarse cómo uno de los líderes mundiales en cuanto a producción y calidad en el ámbito del producto cerámico”. Climent realizó estas declaraciones durante la visita a la feria del sector cerámico CERSAIE, que se celebra esta semana en la ciudad italiana de Bolonia, y en la que participan un centenar de empresas españolas.

pic
El conseller visitando el stand de Pamesa, acompañado por el presidente y el secretario general de ASCER y el presidente de Cevisama


El conseller subrayó el compromiso de la nueva Conselleria de Economía Sostenible para defender los intereses de las empresas azulejeras y ha resaltado que “cuentan con todo nuestro apoyo y vamos a poner a su servicio todos los servicios y herramientas de la Administración para, de manera coordinada con el Instituto Tecnológico de la Cerámica, las universidades y las empresas, facilitar que puedan continuar avanzando en innovación e investigación”.

pic
Gines Jovani (Prissmacer) y Miguel Portero (Decoexsa Overseas)



El conseller reconoció “el enorme esfuerzo que ha realizado el sector en los últimos años y que ha permitido que a pesar de las dificultades siga siendo competitivo. Lo demuestra su capacidad de exportación, a pesar del incremento de la competencia y de la penalización de los costes logísticos de sus productos”.

pic
Nuevo diseño de cerámica y cristal



“Creemos firmemente que este esfuerzo tiene que ser conjunto y que la Generalitat tiene que contribuir a ayudar a las empresas a competir en un mundo global, donde el conocimiento, la innovación y la internacionalización son elementos clave para mejorar la competitividad de las empresas”, añadió.

pic
Pilar Escrich, Gianni Baccini, Luigi Zaglia, José Cabedo y Carlos Cabedo



En el caso concreto de la industria cerámica, para Climent “es fundamental apoyar al sector en temas de financiación, innovación, internacionalización y energía”. “Además, continuó el conseller - desde el Consell, a través de la conselleria de Vivienda vamos a potenciar la rehabilitación con criterios de eficiencia energética y pensamos que el sector cerámico puede entrar en este ámbito que, además puede dar ocupación a sectores tradicionales como los electricistas, obreros e incluso las empresas cerámicas que tienen unos datos de paro muy importantes”.

pic
Enrique Moreno Jr., Juan Luis Quevedo, Conchi Goñi y José Doménech en la feria



Ley de Energía Valenciana
El conseller se refirió también a los elevados costes en materia energética que sufre el sector.

Para el consejero se trata de una situación injusta porque además se trata del sector que más invierte en eficiencia energética y porque, sin duda, “la gestión de la energía una herramienta estratégica para la mejora de su competitividad”.

pic
Toni Escorihuela, Leo Canet, José Manuel Fuertes y Alfonso Tarin, de Dachser, con Carmina Martinavarro, de Pamesa



“Por eso, vamos a elaborar una Ley de Energía Valenciana para la cual contaremos con las propuestas el sector cerámico con el objetivo de aprovechar nuestros recursos energéticos y conseguir reducir los costes energéticos”, añadió.

“Además, desde la Generalitat se defenderá y apoyará de forma decidida los sistemas de cogeneración en todas las instancias porque constituye una herramienta fundamental de competitividad para la industria en general y, de forma muy especial, en la industria cerámica”, terminó Climent.