Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 12 de julio de 2025


Vueling amplia sus rutas desde Alicante a Santiago, Sevilla y Argel
VM, 15/09/2015

Vueling presentó la temporada de invierno 2015-2016 en Alicante consolidando al aeropuerto alicantino como una de las bases más importantes para la compañía con veinte destinos directos, once internacionales y nueve domésticos, y dos aviones basados de forma permanente. Para la próxima temporada de invierno, la compañía ha puesto a la venta un total de 515.424 asientos, lo que supone un incremento de un 23% respecto al mismo periodo del año 2014.

pic
Imagen del aereopuerto de Alicante


Como novedad para este 2015, Vueling suma dos nuevas rutas domésticas a Santiago de Compostela y Sevilla, ambas con dos frecuencias semanales, que operarán a partir del día 26 de octubre. Además, el enlace a Argel se operará también por primera vez en temporada de invierno, gracias a la buena acogida de la ruta durante el verano, y lo hará con tres frecuencias semanales, reforzando así la importante demanda existente en Alicante por el país africano, que cuenta también con un vuelo directo a Orán.

Ya a final de año, la compañía incluirá tres nuevas rutas durante el período correspondiente a las vacaciones de Navidad (entre el 19 de diciembre y el 6 de enero) a los destinos de Nantes, Ibizay Asturias que se añaden a otros enlaces operados en el mismo periodo como San Petersburgo, Santander y Tenerife.

Nuevos aviones
Todas estas nuevas rutas se suman a las ya habituales en el aeropuerto de Alicante-Elche, las internacionales a Ámsterdam, Bruselas, Cardiff, Copenhague, Moscú, Roma-Fiumicino, Orán y París-Orly; y las rutas domésticas a Barcelona -con hasta cuatro frecuencias diarias- Bilbao y Palma de Mallorca.

La próxima temporada de invierno 2015-2016 la compañía Vueling operará en Alicante con aviones Airbus A320 y el nuevo modelo A321, recientemente incorporado a la flota de la compañía y que cuenta con 220 plazas, 40 más que el A320, el modelo habitual.

Además de la oferta de vuelos directos, la compañía ofrece un gran abanico de posibilidades
para volar a cualquier destino de su red en toda Europa, Oriente Medio y África gracias a los vuelos en conexión vía el aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Los pasajeros con origen o destino Alicante podrán conectar desde o hacia ciudades europeas como Londres, Berlín, Bruselas, Milán, Lisboa, Viena, Varsovia, Atenas, Marrakech o Tel Aviv, con entrega de la doble tarjeta de embarque en el aeropuerto de origen y la recogida de equipaje en destino final.

Desde que la aerolínea volara por primera vez al aeropuerto de Alicante-Elche en junio de 2006, ya son más de 3,2 millones los pasajeros transportados, tanto en vuelos directos como en conexión vía los dos principales centros de enlace de la compañía en Barcelona-El Prat y Roma-Fiumicino.

Acceso a internet
En otro orden de cosas, el concurso para ofrecer acceso a internet en los aeropuertos españoles, que Aena sacara en mayo de este año, ha sido adjudicado. El ganador ha sido el Grupo Eurona Telecom, y su contrato durará dos años con posibilidades de prórroga a un tercer año.

La antigua operadora que daba conexión a la red de aeropuertos de Aena, Kubi Wireless, fue comprada por el Grupo Eurona Telecom en 2013, y la firma de este contrato con Aena concede al Grupo el estatus del primer gestor de servicios WiFi por número de aeropuertos del mundo.

El servicio de acceso a internet ofrecido por Eurona comenzará a partir del próximo otoño, y dará cabida a los 46 aeropuertos y dos helipuertos que gestiona Aena, dando servicio a 200 millones de pasajeros anuales.

Así España pasará a estar los primeros de la lista de los aeropuertos con conexión a internet gratis.