|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Kalmar suministra equipos portuarios a puertos de Chile y de Colombia
El fabricante industrial Kalmar, propiedad del grupo Cargotec, ha recibido pedidos de equipamiento portuario por parte de Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRBun) de Colombia y de Puerto Central (PCE) de San Antonio (Chile)
En el caso de SPRBun, que busca incrementar sus operaciones en Terminal Especializado de Contenedores de Buenaventura (TECSA), la solicitud incluye 14 grúas móviles RTG del modelo Kalmar E-One2 y seis ‘forklift trucks’. La entrega de las máquinas, que supondrán un desembolso de 25 millones de euros, será completada en abril del año que viene.
Por su parte, el pedido realizado por PCE se compone de 24 cabezas tractoras Kalmar Ottawa T2 y de tres ‘forklift trucks’ Kalmar DCG160-12, que serán entregados en Chile en el mes de noviembre.
“Nuestra decisión de trabajar con Kalmar, una vez más, se basa en una serie de factores cruciales. La calidad y el diseño de los RTG Kalmar E-One2 han demostrado ser muy atractivos comercialmente para nosotros y, a lo largo de nuestros años de relación con Kalmar, siempre nos han ofrecido las soluciones más eficientes así como un servicio de suministro de piezas de recambio. Ahora que estamos creciendo, la posibilidad de incorporar los procesos de automatización de Kalmar en el futuro, nos ayudará a maximizar la productividad de nuestra terminal”, manifestó el gerente general de SPRBun, Víctor Julio González. Por su parte, el vicepresidente de Puertos y Terminales de Kalmar en el continente americano, Troy Thompson, explicó que es “particularmente satisfactorio” haber logrado un pedido que subraya la extensión y la trayectoria de la relación entre SPRBun y Kalmar. “Estamos comprometidos con proporcionar a nuestros clientes los mejores equipos y las mejores tecnologías para que les aporten un rendimiento fiable, seguridad operativa y una productividad óptima en su terminal”, apuntó Thompson. Buenaventura, que actualmente gestiona un volumen de tráfico de 380.000 TEUs, espera elevar su capacidad a 850.000 TEUs en 2020. Chile Por su parte, PCE está construyendo una terminal multipropósito con un calado de 15 metros, que permitirá al puerto atender las escalas de buques Post-Panamax. La Fase 1, que transformará Puerto Centro en una terminal multipropósito con capacidad para 1,3 millones de TEUs, ya recibió en el mes de junio siete grúas móviles RTG Kalmar E-One2, construidas por Rainbow-Cargotec Industries en China. Según el gerente de Operaciones de Puerto Central, Mauricio Argandona, las cabezas tractoras y los ‘forklift trucks’ de Kalmar “son productos muy fiables” que les permitirán iniciar la fase siguiente de su proyecto “y garantizar su éxito a corto y a largo plazo”. “Tenemos el compromiso de convertirnos en uno de los puertos más importantes de Chile y, una vez más, Kalmar nos ha proporcionado las mejores soluciones con un plazo de entrega corto”, comentó. Por su parte, el gerente comercial de Kalmar Brasil, Alexandre Esse, explicó que la compañía se ha comprometido, de nuevo, a proporcionar a PCE “máquinas de primer nivel que aporten un elevado nivel de productividad y de eficiencia y que atiendan las necesidades de sus clientes en esta fase crucial de expansión”. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|